
Hace apenas cuatro días, el caso de Freddy Arley Castellanos Velasco tomó fuerza en los medios, donde se alega que este profesor Tendría 12 niños en casa abusados sexualmente en el Instituto de Bienestar Social Colombiano, ubicado en Bogotá. Este tipo de acusaciones son estremecedoras, especialmente en un entorno educativo donde la confianza y la seguridad son fundamentales.
Como resultado del surgimiento de estos detalles inquietantes, El Fiscal General reveló un caso similar en la ciudad de Medellín. Este nuevo episodio ha puesto en evidencia un patrón alarmante en el abuso de menores en diversas instituciones educativas y recreativas del país.
Los eventos que se investigan en Medellín ocurrieron entre los meses de enero y marzo de este año, específicamente en la unidad deportiva de Atanasio Girardot, que alberga un complejo acuático considerado el más importante de la ciudad. Este escenario, que debería ser un lugar seguro para la práctica deportiva, se ha visto empañado por estas acusaciones graves.
Complejo de agua de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín.
El rol del profesor en la tragedia
Conforme a las investigaciones realizadas, se ha identificado a un profesor de natación, quien habría utilizado su posición para tocar y abusar sexualmente de al menos tres menores. Se trata de una violación de la confianza depositada en los educadores, que deben ser modelos a seguir y protectores de sus estudiantes.
El maestro, conocido como José Luis Lemos Vélez, de 47 años, ha sido objeto de investigaciones por parte de una unidad especial dedicada a delitos contra niños y jóvenes (Uenna). Desde enero hasta marzo de 2025, él habría abusado de tres menores, cuyos edades son de 8, 9 y 15 años. Aprovechándose de su autoridad como instructor en el estadio Atanasio Girardot, Lemos Vélez ha sido acusado de múltiples actos atroces.
Durante al menos un mes, la oficina del Fiscal recolectó testimonios que facilitaron una recolección de pruebas suficiente para presentar cargos formales contra Lemos Vélez. Los relatos de los niños son desgarradores: se indica que un niño menor de 8 años fue víctima del abuso en al menos 20 ocasiones y otro menor de 15 años sufrió tocamientos en sus partes íntimas durante un período de tres meses.
José Luis Lemos Vélez. Foto:Entregado.
En consecuencia, el organismo acusador solicitó una orden de arresto contra Lemos Vélez, la cual fue emitida por el juez de control el 27 de marzo. El resultado de esta acción legal fue la legalización de la captura del profesor de natación. El tiempo ha determinado que el hombre fue arrestado en el centro preventivo y permanecerá en detención durante el transcurso de este proceso judicial.
Lemos Vélez enfrenta acusaciones de delitos de acto sexual violento y actos sexuales con menores de 14 años. A pesar de la contundencia de los testimonios y las pruebas presentadas, el acusado ha negado todas las acusaciones en su contra.
Luego de que se implementara la medida de aseguramiento, se descubrió que Lemos tenía antecedentes penales previos que complicaban aún más su situación legal.
Un pasado oscuro
La situación de Lemos Vélez no es nueva, ya que se reveló que el 2 de junio de 2009 fue capturado en Medellín por un presunto caso de asesinato. A la fecha, contaba con 31 años, y el Tribunal de Control de Garantía tomó la decisión de no legalizar los elementos probatorios ocupados durante su captura. Finalmente, fue liberado, aunque este caso seguía abierto.
Dieciséis años después, el 12 de marzo de 2024, se emitió otra orden de arresto debido a nuevos cargos y evidencias. En esta ocasión, Lemos enfrentaría serias acusaciones relacionadas con crímenes de asesinato y posesión de armas de fuego.
Sin embargo, Lemos Vélez no gobernó las acusaciones en su contra y se benefició de una decisión que le otorgaba libertad provisional. No obstante, posteriormente se canceló de nuevo la orden de arresto en su contra.
A pesar de esto, el fiscal del caso continuó adelante, decidido a enfrentar a Lemos por las serias acusaciones en su contra. Con el respaldo de nuevos testimonios, la Oficina del Fiscal reabrió investigaciones, dando como resultado que Lemos tendría que presentarse a una audiencia a finales de enero de 2025, donde volvió a declarar su inocencia.
La oficina del fiscal convocó a cinco testigos para que reafirmaran su versión de los hechos ocurridos en 2009. Finalmente, el 24 de abril de 2025, la entidad acusadora exigió un fallo condenatorio, mientras que la defensa de Lemos solicitó su absolución.
El caso permanece pendiente y se trasladó a otra audiencia programada para el 15 de junio. A la par, surgió otra causa contra Lemos por delitos sexuales cometidos contra menores.
De esta manera, Lemos Vélez enfrenta dos acusaciones serias: un caso de asesinato remontado a 2009 y otro por actos sexuales con menores.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Suspenden el jardín de los niños por el supuesto abuso de un menor. Foto: