
El pasado 15 de mayo, Lina Maria Garrido, segunda vicepresidenta de la liga, recibió una amenaza de muerte proveniente de un grupo guerrillero conocido como “Guadalupe Salcedo” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
La parlamentaria relató que este grupo ilegal la contactó durante un Consejo de Guerra a las 2 p.m. en la aldea de Siberia, en Tame, Arauca.
En un video que compartió en su cuenta de X, Lina Maria Garrido, quien representa al presidente Gustavo Petro, expuso la gravedad de la situación: “Quieren asesinarme debido al trabajo que he realizado para exponer al país y al mundo la oscuridad que representa este tipo de amenazas”.
Esta fue la amenaza que recibió el representante el 5 de abril de 2024. Foto:Archivo privado
Queja por la falta de apoyo gubernamental en la protección
Garrido, quien es MP por el partido Cambio Radical, indicó que en total ha recibido cuatro amenazas:
- 5 de abril de 2024, de ELN
- 25 de julio de 2024, de ELN
- 4 de noviembre de 2024, de FARC
- 15 de mayo de 2025, de FARC
La última amenaza, atribuida a Héctor Aguilar, detalla: “El corazón de un saludo revolucionario. Esta llamada es por el presente o envía un representante a las circunstancias que tienen lugar en el pueblo de Siberia Uno, en la jurisdicción de Tame, Arauca, mañana, viernes 16-16-2025, a las 14:00 lea y cumpla. Frente ’10 Guadalupe Salcedo’ Farc-Pep”.
Esta fue la última amenaza que recibió la representante Lina Maria Garrido. Foto:Archivo privado
Ante esta situación, Garrido ya ha presentado quejas a la oficina del fiscal, así como a la Oficina Presidencial y al Departamento de Protección Nacional (UNP), pero lamentablemente no ha recibido respuesta alguna.
“Hasta ahora también han llamado para informarme que las únicas respuestas que recibí fueron relacionadas con la resolución de la UNP en octubre de 2024, donde me informaron que debilitarían mi sistema de seguridad a pesar de la gravedad de las amenazas, argumentando que habían sido enviadas a través de WhatsApp”, explicó.
No conforme con este escenario, la mujer parlamentaria hizo un llamado al apoyo internacional: “Hago un llamado a la comunidad internacional, al Parlamento Europeo (@europarl_es), @misionOnucol, al gobierno de los Estados Unidos (@realDonaldTrump), y al ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio (@Secrubio): por favor, ayúdenme a proteger a mi familia”.
Augusto Rodríguez, director de UNS. Foto:Fastidia
Orden de la UNP para fortalecer la seguridad de Lina Maria Garrido
El 9 de diciembre de 2024, el Tribunal Administrativo de la Oralidad en Bogotá emitió una decisión favorable para Lina Maria Garrido, ordenando al UNP que fortaleciera su seguridad.
La sentencia establece que “la Unidad de Protección Nacional (UNP) debe, dentro de los cinco días posteriores a este fallo, reinstalar el sistema de seguridad de Lina Maria Garrido, que incluye tres vehículos blindados y dos protectores. Además, se debe implementar un oficial de protección adicional; este esquema estará vigente hasta que se realice un nuevo estudio de riesgo según lo estipulado en la tercera figura de la resolución de la custodia”, detalló.
El fallo también añade: “Dentro de los treinta días contados desde el anuncio de esta sentencia, se debe llevar a cabo una nueva investigación de seguridad, en la que se presenten las propuestas del Comité Cerram, relacionadas con la Policía Nacional, ante el Parlamento el 30 de agosto de 2024, según la Ley General No. 2024”.
A pesar de esta decisión que le otorga un marco de protección, Garrido argumenta que continúa sin recibir el apoyo adecuado ni de las instituciones gubernamentales relevantes ni de la oficina presidencial.
Mary Alejandra González Duarte
Político