Este fin de semana, la nueva delegación del Gobierno mantendrá un diálogo sociojurídico con el Excmo. pandilla de quibdoChocó, inició el primer ciclo de diálogo, donde se reinicia oficialmente el proceso con estas estructuras.
Según la dirección de paz, la delegación de paz del gobierno central y los líderes de organizaciones criminales presentes en el municipio, con la participación de diferentes instituciones del nivel nacional, regional y local, sostuvieron conversaciones con el objetivo de determinar un programa de trabajo para reducir la violencia, atender a las víctimas y crear condiciones para que la sociedad supere las causas actuales de los diferentes tipos de violencia.
Estuvo presente Astrid Cáceres, directora del ICBF. Imagen:El Consejo de la Paz.
Cabe mencionar que el coronel de policía retirado Alejandro Castillo Marínfue nombrado jefe del equipo negociador en septiembre de este año, en lugar Brenda Renteríaque a su vez había sustituido a un representante en el salón de actos David Racero.
El 31 de marzo se anunció la prórroga del cese al fuego de cinco estructuras armadas en la capital del Chocó, tres de las cuales forman parte del diálogo sociojurídico: “Los Locos Yam”, “RPS” y “Los Mexicanos”.
Más sobre el inicio de la primera ronda
Quibdó. Imagen:Camilo A. Castillo. EL TIEMPO
La jornada de la primera sesión de diálogo, este fin de semana, estuvo acompañada por la directora del Instituto Colombiano de Protección a la Familia (ICBF), Astrid Cáceres, quien participó activamente y anunció la implementación del programa “Mochila Arapa Sueños”, programa que busca utilizar el arte y la cultura para estimular los talentos y virtudes del barrio para reducir sus talentos y virtudes en el barrio, como herramienta clave. Participación de jóvenes en grupos armados ilegales.
“Permitir que los jóvenes infractores enseñen en los barrios donde nacieron, donde crecieron y donde tomaron malas decisiones en el pasado, realmente los convertirá en modelos a seguir para todos los jóvenes quibdoseños”, afirmó el directivo del ICBF.
El ICBF sigue el proceso. Imagen:Asesor de la Oficina de Paz
A las propuestas del gobierno se sumó la Unidad de Búsqueda de Personas Denunciadas Desaparecidas (UBPD). A través de Lina Mosquera, profesional de la unidad, la UBPD expresó al espacio la importancia de “buscarnos, encontrarnos y perdonarnos para construir bases sólidas para una cultura de paz en el territorio”.
“Encontrar seres queridos, personas que formaron parte de una comunidad, nos permitirá cerrar ciclos e iniciar un nuevo don, perdonar y avanzar hacia la reconciliación de todos los involucrados”, afirmó el funcionario.
Será el tercer proceso de este tipo bajo el régimen de Petro. Imagen:Oficina del Consejo de Paz
Se espera que en los próximos meses este programa se fortalezca con más planes y programas de diferentes instituciones de acuerdo con las propuestas realizadas por la sociedad civil y que son analizadas y priorizadas por la delegación.
Este encuentro finalizó con un recorrido por el barrio Bonanza, donde la comunidad limpió el sitio donde se construirá el edificio cultural, una iniciativa de paz donde la delegación gubernamental y los defensores de las estructuras “fortalecerán” la relación con la comunidad y permitirán el desarrollo de estos programas culturales en sus barrios.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política




























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































