


juan manuel santosex-presidente Colombia y el ganador Premio Nobel de la Paz 2016, respondido presidente gustavo petro Luego de que declarara en la red social X que su gobierno ha implementado “el 50 por ciento de tratado de paz”Firmado con la extinción Farc.
Resulta que el jefe de Estado decidió publicar un mensaje en sus redes sociales María Corina Machadoganador Premio Nobel de la Paz 2025. En eso cuestionó al opositor del gobierno por pedir apoyo al Primer Ministro de Israel. Benjamín Netanyahu y Javier Macri en su cruzada por la “Democracia en Venezuela”. Además, dijo que Santos, el expresidente, “debe” el premio.
Leer también
Esto le dijo Juan Manuel Santos al presidente Petro
En carta pública, Santos, expresidente compartió un panorama de lo que según él Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) “unánime” sobre la falta de implementación del acuerdo del actual gobierno.
“A la luz del último tema del presidente Petro (…), les comparto un panorama de lo que piensa unánimemente el Consejo de Seguridad sobre Falta de implementación del tratado de paz del gobierno de Petro“, Escribió el premio Nobel de la Paz 2016.
El 24 de noviembre de 2016, Santos y ‘Timochenko’ firmaron el acuerdo definitivo. Foto:Tiempo
‘No hay política pública ni coordinación del Estado’
Santos registró ocho puntos que, según la UNC, muestran las lagunas actuales en la implementación del contrato.
Entre ellos mencionó que “no hay una política pública para implementar el tratado de paz ni es una política exterior”, y que a tres años del actual gobierno no hay ninguno. Es un alto consejo presidencial que se encarga de coordinar a 53 partidos del Estado que intervienen en su implementación.
Leer también
También señaló que el acuerdo fue una corrección y falta de responsabilidad de seguridad para la participación política y se refirió al asesinato de líderes y firmas del proceso de paz:
“Un sistema integral de seguridad para utilizar la política (Sisep) no funciona ni se implementa”.“, dijo el ex presidente.” Es importante garantizar reformas en el campo. “
Santos también citado en Preocupaciones del Consejo de Seguridad por falta de aguas territorialesEconomías ilegales bajo el control de grupos armados ilegales y El asesinato de los ex combatientes, que – afirmó – ascienden a unas 480 personas.
“Sin seguridad no hay reinicio”, advirtió, recordando que el consejo fue advertido de que la reserva del proceso de reinicio ha excluido a otros grupos armados ilegales de la conversación con el Gobierno.
Respecto a las amplias reformas rurales, el expresidente señaló que los resultados “fueron inadecuados”. Y según los elementos que compartió Santos, el CSNA señaló que “Sólo el 50% de los países fueron formales y sólo el 8% de los países fueron premiados después de 9 años”.
Finalmente, recordó que el Consejo de Seguridad considera el tratado de paz como la única hoja de ruta realista para la paz en Colombia y Anima al Gobierno a acelerar su aplicación “con resultados sostenibles”.
En el marco de las reformas en el campo, los resultados del gobierno de Petro fueron “incompletos”. Foto:Hormiga
Carta Petro a María Corina Machado
La reacción de Santos se produjo luego de la versión de Petro dirigida a María Corina Machado, activista venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. En él, Petro Machado cuestionó el apoyo de Benjamín Netanyahu -quien descrito como “un criminal contra la humanidad”– “llevar la democracia a Venezuela” y ¿La necesidad de “un gran Acuerdo del Caribe”“Previene la violencia y promueve conversaciones nacionales en ese país.
“Lo que no entiendo y quiero que me expliques es ¿Por qué quiere la ayuda de un criminal de lesa humanidad, con orden de captura internacional, para llevar la democracia a Venezuela?“, escribió Petro en su versión de X. El Presidente aseguró que no puede entender “¿Qué significa buscar apoyo para un presidente de América Latina que apoyó el genocidio y el genocidio?”
Leer también
En su mensaje, el Presidente de Colombia Santos mencionó al referirse a los avances del tratado de paz y afirmó:
“El expresidente colombiano Juan Manuel Santos recibió el mismo Premio Nobel de la Paz que usted, y a pesar de las distancias políticas, creo que se lo merecía. Intentó hacer realidad el tratado de paz (…) y) Creo que he llegado a la mitad del camino. “
Petro agregó que no le resultará fácil acudir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para mostrar avances y vacíos en el proceso, luego “No es bienvenido por el gobierno de Estados Unidos”.
María Paula Rodríguez Rozo
El último editorial de noticias.