
Las repercusiones de la segunda carta del ex canciller Álvaro Leyva hacia el presidente Gustavo Petro siguen causando estragos. Desde que el movimiento del Petrismo ha defendido a su líder de las acusaciones sobre supuestos problemas de adicción que habrían influido en su desempeño en los asuntos internacionales, el tema ha escalado. El último ejemplo de esta defensa provino del director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar.
Utilizando su cuenta en X, el alto funcionario, quien planea dejar su puesto en el gobierno en las próximas semanas, manifestó que la situación del presidente no era inactiva. Bolívar afirmó que no es la primera vez que un complot intenta desestabilizar al presidente. Esta afirmación sugiere la teoría de que el propio presidente está utilizando las justificaciones detrás de las acusaciones formuladas por su ex ministro. También mencionó un pasaje en el libro del exparamilitar Carlos Castaño, en donde se narra cómo se intentó embrujar a Ernesto Samper (1994-1998) desde Nariño.
Gustavo Bolívar, director de DPS. Foto:Archivo privado
“Han surgido una vez más las llaves de acceso. No es la primera vez que Álvaro Leyva intenta socavar al presidente. En el libro ‘My Confesion’ se pueden encontrar indicios de sus ataques hacia el presidente Petro. La historia de nuestro país está plagada de engaños, y es esencial saber cómo manejar estas situaciones”, indicó Bolívar.
La nueva carta de Leyva
Ex canciller Álvaro Leyva. Foto:@Alvaroeyva
El ex canciller, en su reciente misiva dirigida al presidente publicada el martes, expresó su profunda preocupación por el estado de salud de Petro, haciendo alusión a la supuesta adicción que le habría afectado sus capacidades de mando.
En la carta, la cual carece de evidencia concreta, Leyva menciona diversas circunstancias que habrían ocurrido durante los viajes internacionales del presidente a países como Francia, Suiza, Chile, Alemania, Turquía y China. Asegura que el comportamiento del mandatario ha perjudicado la imagen del país y ha dado lugar a situaciones diplomáticas incómodas.
Su desaparición en París refleja nuevamente la gravedad de su condición. Lo que implica su adicción.
“Estimado presidente Petro, está enfermo. Su ausencia en París es un claro reflejo de un comportamiento recurrente que subraya la gravedad de su condición. Referente a su adicción.”
Reacción de Petro
El presidente Gustavo Petro acude a Cartagena para participar en el Congreso Federicipal. Foto:Joel González. Presidencia
Ante estas nuevas imputaciones, el presidente Gustavo Petro respondió afirmando que Leyva había mantenido encuentros con el congresista estadounidense Mario Diaz-Balart, asociado al Partido Republicano, con el fin de discutir estrategias para desacreditarlo.
“¿Yo, adicto a las drogas? Soy un revolucionario y no me entrego a la esclavitud. A veces, incluso tengo conflictos en mis relaciones personales por la complejidad de mi vida”, explicó, refiriéndose a los rumores sobre su supuesta adicción a las drogas.
Álvaro Leyva acusa a Petro de su supuesta adicción. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político