Camila Loboguerrero murió en las primeras horas del sábado 21 de junio en su casa en Bogotá. Tenía 84 años y dejó una marca indeleble en la historia del cine colombiano. El Ministerio de Culturas confirmó la noticia y destacó su contribución como la primera mujer en dirigir un largometraje en el país: Soledad de la caminataLanzado en 1978. Camila Loboguerrero muere: pionero del cine colombiano y referencia cultural.

Ella nació en Bogotá en 1941. Se graduó como pintora en la Universidad de Los Andes y viajó a París para estudiar la historia del arte en Sorbona. Allí descubrió su pasión por el cine. En 1968 ingresó a la Universidad de Vincennes para estudiar cinematografía y regresó a Colombia en 1971 con una clara misión: hacer cine cuando ninguna mujer lo había hecho.

Una trayectoria de lucha, arte y cine

Loboguerrero dirigió cuatro largometrajes: Soledad de la caminata (1978), Con tu música en otro lugar (1982), María Cano (1990) y Nochebuena (2008). También se hizo documentales como Llano y contaminación (1973) y Ala solar (1976), además de varios pantalones cortos y mediometrías.

Javier Mejía, cineasta y guionista informó sobre la muerte de Camila Loboguerrero.

En televisión participó en producciones como Cartas a Julia, Si nos dejan y Apartamento individual. Fue presidenta de la Asociación de guionistas colombianos y directora nacional de cinematografía. Su papel trascendió lo artístico: defendió los derechos de los cineastas audiovisuales con firmeza y convicción.

En noviembre de 2024, la academia de cine colombiana le otorgó la Premio de Honor de Macondo para su carrera. “Lo más hermoso de este premio es que los colegas lo dan. Ellos son los que conocen mejor su trabajo”, dijo entonces.

Puede que esté interesado: Crimen en Bogotá: Matan al hermano del director de tráfico de la policía

El legado de una mujer que abrió el camino; Camila Loboguero Dies: colombian cine pionero y referencia cultural

Camila no fue solo director. También escribió, editó y formó equipos cuando las condiciones eran adversas. En los años setenta, sin escuelas o tradición cinematográfica, irrumpió en un mundo dominado por hombres con carácter, talento y pasión.

Mensaje de Proomángens que le gusta la muerte de Camila Loboguerrero.

Inspirado por cineastas como Tomás Gutiérrez Alea y Glauber Rocha, confrontados burlas y prejuicios. Respondió con el trabajo, el rigor y las películas que marcaron la identidad audiovisual del país.

Sus hijos, Lucas y Matías, heredan no solo su memoria, sino también su amor por el arte. Su casa, construida con su esposo Rafael Maldonado, siempre fue un refugio de cine, cultura y conversaciones sobre el país que soñó contar en la pantalla.