
En un esfuerzo embellecedor y de restauración, los distritos de Montes y Rebolo llevaron a cabo un intenso día de limpieza organizado por el propio distrito. Durante esta jornada, se recolectaron más de 23 toneladas de desechos voluminosos, que incluían colchones viejos y muebles dañados. Además, se retiraron árboles caídos y escombros que amenazaban con obstruir las calles y esquinas de la ciudad, afectando la estética y la funcionalidad del área.
La Oficina de Servicios Públicos reportó un total impresionante de 22.7 toneladas de grandes desechos y 310 kilogramos de materiales reciclables. “Estamos convencidos de que nada de esto terminará en el arroyo Rebolo ni en nuestros depósitos de agua”, declaró Dina Luz Pardo, jefa de la oficina de Servicios Públicos de Barranquilla.
Triple y los funcionarios ayudaron el día de la limpieza. Foto:Ayuntamiento
Sin embargo, la limpieza no fue la única acción de este programa. A lo largo de dos días, más de 100 funcionarios visitaron hogares para educar a más de 2,000 familias sobre cómo deshacerse de estos desechos adecuadamente. La idea central era prevenir que los residuos fueran abandonados en la vía pública o entregados a los conductores de camiones, quienes, según las autoridades, son los principales responsables de arrojar la basura en lugares inadecuados.
Una de las iniciativas más creativas fue una dramatización en la que los habitantes recrearon de manera divertida cómo solicitar el servicio de la línea de cobro de deudas de Triple A 116. Este enfoque busca crear conciencia sin la necesidad de recurrir a discursos técnicos o críticas que podrían generar resistencia entre la comunidad.
El Malecón Rebolo, que se ha consolidado como un importante punto de encuentro para la comunidad, también fue destacado durante esta jornada. El objetivo principal es mantener este espacio limpio y evitar que se degrade.
Es importante recordar que el 11 de abril pasado, una fuerte lluvia que cayó sobre Barranquillaprovocó el desbordamiento del arroyo Rebolo, lo que resultó en graves inundaciones en la zona y afectó a numerosas familias y comercios.
Las inundaciones causaron daños significativos en muchos hogares, incluyendo la pérdida de electrodomésticos, muebles y otros equipos esenciales.
Según expertos y la oficina del alcalde, las inundaciones se debieron en gran medida a la acumulación de basura. Residentes del sureste habían arrojado desechos al canal, obstruyendo secciones y creando una emergencia que resultó en la catástrofe.
El distrito enfatiza que el cambio es una responsabilidad compartida. La invitación a la comunidad es clara: deben comprometerse a deshacerse de los desechos grandes de manera adecuada y cuidar los espacios públicos, que deben ser placenteros y accesibles para todos.
Puede interesarle
El fiscal solicitará exclusión a favor de Uribe. Foto: