
Movistar continúa combinando sueños en las regiones rurales de Colombia. As part of the obligations acquired by the Tigo – Movistar Temporary Union after the approval of the spectrum in the 3500 MHz band, 179 km of fiber optics were used to the Internet for 43 educational institutions of the community of San Agustín, Pital, Palmo, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa María, Id. Guadalupe y Palestina.
Esta conectividad con una alta capacidad ya beneficia a 3.161 estudiantes y le ofrece acceso a Internet de acuerdo con WLAN y nuevas oportunidades para aprender, crecer y cambiar sus comunidades. Estos esfuerzos son parte de las obligaciones especificadas por el Ministerio de TIC, con las cuales el bajo acceso a los servicios de telecomunicaciones en instituciones educativas distantes está garantizada y promueve la inclusión digital y el desarrollo regional.
“Creemos profundamente en el poder transformador de la conectividad. Cada instalación educativa que conectamos, cada niño que accede a Internet por primera vez por primera vez es una puerta que se abre para saber, igualdad y futuro. Hoy, con presencia en 96 ciudades y más de 6.1 millones de casas en el pasado, continuamos usando fibra óptica en las esquinas del país porque estamos convencidos de que un futuro en red es un futuro con más oportunidades para todos “, dijo Fabián Hernández, CEO Movistar Colombia.
Movistar afirma su compromiso con la conectividad para proporcionar acceso a Internet a través de fibra óptica para instituciones educativas rurales que cumplan con los estándares técnicos y plazos definidos por el Ministerio de TIC. Además, la infraestructura utilizada para el uso de otros operadores estará disponible en condiciones de costos eficientes, transparencia y libre competencia y promover un ecosistema digital más justo y colaborativo.
Cada institución educativa pedagógica para beneficiarios tiene una instalación técnica sólida, que incluye fibra de vidrio, zonas de WI -FI con puntos de acceso externos para la comunidad y un uso interior para estudiantes en salas de computadoras. Todo esto se complementa con una solución centralizada, que permite el filtrado de contenido, la producción de estadísticas, mediciones de velocidad y la tabla auxiliar para cumplir con los requisitos del usuario. Esta iniciativa fortalece el entorno educativo y ofrece herramientas digitales que promueven el aprendizaje, la creatividad y el acceso a nuevas oportunidades para niños, jóvenes y sus comunidades.
Movistar confirma su compromiso con el cierre de la brecha digital en Colombia y tiene una conectividad de alta calidad donde se necesita más urgentemente. Esta medida no solo cumple una obligación, sino que también representa una obligación determinada por el desarrollo social y pedagógico del país.