

Autoridades de la ciudad de Medellín continúan socavando las operaciones de La Terraza. En 2025, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Secretaría de Seguridad asestaron numerosos golpes estructurales al funcionamiento de este grupo criminal organizado, que es uno de los más largos y poderosos de Medellín.
En esta ocasión, las autoridades de la capital antioqueña se unieron a la unidad francesa GESIN UDIJ, es decir, el Servicio de Seguridad Interior de este país, con el fin de realizar un operativo de inteligencia de gran escala, cuyo objetivo era la captura de un hombre que era la conexión invisible de La Terraza con una red internacional de narcotráfico.
LEER TAMBIÉN
La captura de “El Flaco”
Las investigaciones de las autoridades revelaron que alias “El Flaco” era responsable del transporte de droga desde Colombia hacia varias importantes capitales europeas.
Según reveló la Policía Metropolitana, “El Flaco” Sirvió como centro para el transporte de drogas a Francia, Alemania y Amsterdam.
“El Flaco” surgió como enlace de “La Terraza” para transportar droga a Europa. Foto:Entregado.
Como resultado de una investigación realizada en conjunto por las autoridades colombianas y francesas, se estableció un procedimiento que permitió a “El Flaco” realizar entregas a los países del “viejo continente”.
Las sustancias han sido enmascaradas, impregnándolos en maletas y ropa y enviándolos por vía aérea a través de empresas de mensajería internacionales.
La información preliminar sugiere que, aparentemente Las ganancias delictivas obtenidas por esta actividad ilícita ascendieron a casi 5 mil millones de pesos mensuales, recursos que abastecen las finanzas del GDO “La Terraza”, con el cual esta red mantuvo vínculos en forma subcontratación criminal.
Sobre la captura, lo reveló el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía El hombre fue detenido por delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir con fines de tráfico de drogas.
El Secretario de Seguridad y el comandante de la Policía Metropolitana anunciaron la captura. Foto:Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y actualmente se encuentra detenido Se encuentra detenido en el Penal La Paz de Itagüí.
“El Flaco” fue identificado como Juan Sebastián Buitrago Taborda, 33 años. EL TIEMPO investigó y determinó que si bien actuaba como un eslabón invisible en la ciudad, Hay un expediente judicial a su nombre.
LEER TAMBIÉN
Sentenciado en 2024
Este precedente se remonta a 2023 y se refiere al delito de concierto para delinquir. Exactamente, caso en relación con el cual era buscado por las autoridades para cumplir la condena que le fue impuesta el 15 de mayo de 2024.
De hecho, “El Flaco” Fue capturado inicialmente el 1 de marzo de 2023. en compañía de un hombre identificado como Pablo Andrés Mena Restrepo.
“El Flaco” fue sentenciado en mayo de 2024. Foto:TIEMPO.
La captura de personas fue legalizada por el Juzgado 15 Penal Municipal con función de Control de Garantías de Medellín. “El Flaco” y Mena fueron imputados por concierto para delinquir agravado y tráfico o tenencia de sustancias estupefacientes agravada. Sin embargo, ninguno de los acusados aceptó los cargos.
En este sentido, el juez de revisión de fianzas impuso orden de reclusión domiciliaria al imputado. A 12 días de la aprobación de la “casa carcelaria” “El Flaco”, Su defensa solicitó que se le concediera un permiso de trabajo. Durante el juicio, el abogado de Buitrago renunció a su defensa porque había sido postulado para un cargo público.
Esto provocó un retraso temporal en el proceso. Finalmente, el 15 de mayo de 2024, Juan Sebastián Buitrago Taborda fue condenado a cuatro años de prisión.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, Medellín.
Otras noticias:
elementos que garantizan la transparencia de las elecciones Foto: