
En las próximas semanas, se espera que el Consejo de Estado haga pública su decisión respecto al caso vinculado al alcalde militar de Bucaramanga, Jaime Andrés Belt. Este proceso ha avanzado de manera bastante lenta debido a que el presidente de la Corte Suprema, Luis Alberto Álvarez, se sometió a una cirugía por problemas de insuficiencia cardíaca el pasado miércoles 26 de marzo. Este contratiempo ha generado demoras significativas en el avance del caso.
Los demandantes han presentado un total de 15 videos ante el Consejo de Estado, que presuntamente demostrarían la existencia de una doble pérdida militar que podría invalidar la posición electoral del alcalde. Este es un punto crucial para el desarrollo del caso, ya que de ser cierto, tendría implicaciones serias para la continuidad de Jaime Andrés Belt en el cargo.
De acuerdo con las afirmaciones de los demandantes, el fallo de este caso, el cual ya ha sido validado por el Tribunal Constitucional, podría resultar favorable para ellos. “Esto confirmaría el veredicto inicial que emitió el Tribunal Administrativo de Santander”, indicó el senador Fabián Díaz, quien es uno de los demandantes. “Si esto sucede, el alcalde podría verse obligado a dejar su puesto, del cual se beneficiaría sólo temporalmente, ya que se anticipaba una resolución para marzo”, agregó.
¿Con el objetivo de extender?
Este periódico ha podido confirmar que el alcalde está empleando diversos métodos para extender el proceso legal y buscar un resultado que le sea favorable. Según Díaz, recibió información a principios de marzo que indicaba que Jaime Andrés Belt estaba planeando un viaje a Bogotá, lo cual generó incertidumbre sobre los tiempos del fallo.
“La inquietud surgió porque se suponía que la decisión se emitirá el 8 de marzo, y se temía que este viaje se hiciera para evitar consecuencias adversas en caso de unas elecciones al Senado”, destacó el parlamentario. Sin embargo, cuando se confirmó que el fallo no se emitiría en esa fecha, comenzaron a sobresalir las dudas de que un resultado favorable para el alcalde podría estar en camino. “De acuerdo al marco legal, las posibilidades de que se dicte una decisión que favorezca al alcalde son realmente mínimas”, opinó.
Solicitud de procedimiento. Foto:Archivo privado
El tiempo se comunicó con el abogado Humberto Sierra Porto, quien representa al alcalde ante la Corte Suprema, para obtener su perspectiva sobre las acusaciones. “En estos procesos electorales, hay muchas especulaciones. No tengo comentarios adicionales al respecto. Lo único que puedo decir es que no he asistido a ninguna otra reunión aparte de las que ya he mencionado”, comentó Sierra.
Uno de los documentos más recientes que han llegado al Consejo de Estado es una solicitud de procedimiento presentada por Juan Nicolás Gómez, quien lidera a los demandantes, donde solicita que se implementen ciertas medidas para extender el proceso. En este contexto, señala que la protección de los terceros está excluyendo el proceso, lo que podría obstaculizar las acciones de respuesta y defensa adecuadas por parte del alcalde.
“A partir del 20 de marzo se registró una nueva solicitud sin autorización, lo que implica la necesidad de establecer una revisión en las acusaciones del Dr. Humberto Antonio Sierra Porto”, añadió Gómez. “Esto también valida que intentan retrasar el avance del proceso, lo que puede ser perjudicial para la justicia“, concluyó.
Los demandantes enviaron los videos al Consejo para probar la doble condición militar. Foto:Jesús Blanquicet
Posiblemente candidatos
La incertidumbre en torno a la posible salida de Jaime Andrés Belt ha llevado a la especulación sobre quiénes podrían ser sus sucesores en la alcaldía. En tal sentido, se menciona que Richard Caicedo, quien actualmente es el jefe de gestión, y Reynaldo Dsilva, subdirector del Tesoro, son los nombres más mencionados. Dsilva ha asumido responsabilidades en ocasiones cuando el alcalde ha estado ausente y podría ser una opción viable para su reemplazo.
Si finalmente se decide que el alcalde debe dejar su puesto por el fallo, se contempla la posibilidad de elecciones no convencionales dentro de un lapso de tres meses. El ambiente político en la ciudad sugiere que candidatos potenciales como Carlos Parra, quien se enfrentó a Jaime Andrés Belt en las elecciones anteriores, el ex candidato Fabián Oviedo, y el liberal Edgar Gómez Román están en la lista.
Además, se ha hecho pública la renuncia de William Niño, director del Instituto de Jóvenes, Deportes y Entretenimiento de Bucaramanga. Se anticipa que en los próximos días podrían surgir más renuncias que reconfigurarían aún más el panorama político local.
El tiempo se ha dirigido nuevamente al abogado Sierra para indagar sobre estos movimientos en el ámbito político, pero su respuesta reiteró que cualquier comentario debía venir del alcalde. El interés del medio por la situación es evidente, aunque al cierre de esta publicación, no se había recibido respuesta.
Mary Alejandra González
Político