Once ciudadanos colombianos, la mayoría del ex militar, fueron arrestados en Michoacán, México, luego de su supuesta participación en un ataque explosivo que cobró la vida de seis miembros de la Guardia Nacional. Las autoridades mexicanas los atraparon en una casa en el municipio de Los Reyes, donde encontraron explosivos, armas, vehículos y municiones. Ministerio de Relaciones Exteriores en redes criminales que reclutan colombianos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó la identidad de los ciudadanos, que según su historia tenía educación o conexión con las fuerzas militares en el país. Las autoridades promueven los esfuerzos para proporcionar asistencia consular.

“Nuestra tarea consular ya les da logros legalmente, psicológicos y de salud, lo que garantiza el proceso correcto y el tratamiento digno que merecen”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El caso vincula el ex -militar con ‘Cartel de los Reyes’

Las autoridades mexicanas se relacionan con los 11 colombianos con ‘Cartel de los Reyes’, una estructura criminal que opera en el límite entre Jalisco y Michoacán. El ataque que se atribuyó ocurrió el 28 de mayo, cuando una mina de tierra explotó al paso de un convoy militar.

Después de dos días de búsqueda, los colombianos fueron ubicados y arrestados. En el sitio, encontraron 41 artefactos explosivos, municiones, cargadores, cuatro vehículos, copias de armas largas y un chaleco táctico. Se sospecha que integraron un grupo de mercenarios reclutados por redes criminales.

Alfredo Molano Jimeno, cónsul en Colombia en México, negó que haya un ejército activo entre los prisioneros:

“Son ex -militares o soldados que se ganaron antes. Algunos podrían ser engañados por la trata de personas que los llevaron con falsas ofertas de trabajo”, dijo el funcionario.

Alfredo Molano Jimeno, cónsul de Colombia en México.

Puede que esté interesado: el arte colombiano descarta al escultor Hugo Zapata

Preocupaciones para reclutar colombianos; Ministerio de Relaciones Exteriores en redes penales que reclutan colombianos

El Ministerio de Relaciones Exteriores colombianos lamentó lo que sucedió y advirtió de un creciente fenómeno de reclutamiento ilegal de estructuras criminales transnacionales. Estas redes ofrecen trabajos adoptados en seguridad privada, pero terminan atrapando a los ciudadanos de la dinámica penal.

“Toman su pasaporte, los piden con boletos y alojamiento y los obligan a integrarse en estructuras criminales armadas”, explicó Molano.

El gobierno colombiano pidió fortalecer la colaboración legal e inmigración entre Colombia y México. Además, advirtió sobre los efectos de este caso en los filtros migrantes contra los colombianos, lo que podría endurecerse nuevamente.

El Ministerio de Asuntos Exteriores para los 11 ex prisioneros militares colombianos en México.

Para 2025, después de un trabajo diplomático de dos años, los casos de abuso de viajeros colombianos en México habían disminuido del 10 % al 2.6 %. Ahora el futuro de esa mejora está en riesgo.