
En una reciente operación del cuerpo de investigaciones criminales de Norte de Santander, se llevó a cabo una diligencia de búsqueda y registro en una casa situada en el distrito de Gaitán, en Cúcuta. Durante esta acción, se lograron incautar más de 246 paquetes, cada uno con un peso de una libra, que contenían marihuana conocida como “cripta”. Este hallazgo representa un golpe significativo contra el narcotráfico en la región.
La intervención se realizó gracias a informes y quejas de inteligencia proporcionadas por los miembros de la comunidad local. Se ha determinado que la droga incautada proviene de la comuna de Pamplonía y habría estado destinada a ser distribuida en los municipios de Sardinata y Ocaña.
Tres grupos armados detrás de las drogas
De acuerdo con las autoridades, el transporte y la resguardación de estas drogas estarían en manos de integrantes del grupo armado Eln. La ruta que aparentemente se siguió iba desde Pamplon hasta Cúcuta, donde se dice que los miembros del Frente Camilo Torres Restrepo facilitaron la entrega a los operativos dirigidos por Juan Fernando Porras Martínez. Este acopio y posterior distribución se dirigía hacia las comunas de Ocaña y Sardinata.
El coronel Nérstor Rodrigo Arévalo, quien es el comandante del Departamento de Policía de Norte de Santander, hizo un llamado a los ciudadanos de la región para que continúen colaborando con las autoridades, bajo el lema de colaboración absoluta. Esto es vital para identificar las estructuras delictivas que amenazan la seguridad pública y la convivencia armónica entre los habitantes, exhortando a la ciudadanía a utilizar la línea de emergencia 123 314358722 para brindar información crucial.
La operación se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el distrito de Gaitán. Foto:Entregado por las autoridades
En conjunto con la Oficina del Fiscal General, la acción policial proseguirá con las investigaciones pertinentes para determinar la titularidad y la responsabilidad respecto a las drogas por parte de las entidades delictivas involucradas.
Otros reportes desde el este colombiano
Por otra parte, en Bucaramanga se registró una fuga masiva de 39 adolescentes del Centro de Internamiento Preventivo Golth Golds Claret, que está ubicado en el distrito de La Joya. Los jóvenes se encontraban en este centro cumpliendo sanciones relacionadas con diversos comportamientos delictivos. Las circunstancias de su fuga fueron captadas en videos grabados por residentes de la zona, en los que se puede apreciar el instante en que los menores lograron escapar a través de los techos y varillas de la planta.
Las autoridades, alertadas por la comunidad sobre este acontecimiento, han tomado medidas inmediatas. En respuesta, se ha desplegado un operativo por parte de las unidades policiales que ha logrado recapturar a 13 de los menores hasta el momento, según informaron los oficiales de Bucaramanga.
Hasta el momento, 13 menores han sido recapturados. Foto:Entregado por las autoridades
El Centro Claret, que cuenta con seguridad privada, se encuentra bajo investigación para esclarecer las circunstancias que permitieron esta fuga masiva. En este sentido, el capitán José Luis Noguera, Jefe de Publicación de Niños y Policía, subrayó que “la seguridad interna del Centro de Internamiento Preventivo es responsabilidad de la entidad contratada por el ICBF”.
Actualmente, hay un operativo en marcha para localizar a los 26 menores restantes que aún se encuentran desaparecidos, utilizando drones, cámaras de seguridad de la zona y otros recursos operativos que faciliten su hallazgo.
Los drones están siendo utilizados en la búsqueda de los 26 jóvenes aún desaparecidos. Foto:Entregado por las autoridades
Las autoridades han instado a la comunidad a colaborar en la seguridad ciudadana, pidiendo que cualquier información relacionada con la ubicación de los adolescentes fugados sea reportada mediante la línea de emergencia 123. La colaboración de los ciudadanos es crucial en situaciones como esta, y la búsqueda se está llevando a cabo en áreas boscosas cercanas al centro de internamiento. Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial sobre la ubicación de los menores que aún permanecen en paradero desconocido.
María Alejandra González Duarte
Escritura política