El senador conservador Nadia Bl respondió al presidente Gustavo Petroquien la atacó a ella y a otros legisladores que aprobaron una moción para retrasar el debate sobre la reforma del sistema de salud hasta que se apruebe la reforma tributaria.
“Señor Presidente: pequeñas trampas de su gobierno que ponen en riesgo la salud de los colombianos”. dijo el líder conservador.
séptima comisión Imagen:Milton Díaz
Blel fue el autor de la propuesta que fue aceptada por la mayoría. Comisión Séptima del Senado.
La moción aprobada solicitaba que “se posponga el debate y la votación del proyecto de reforma de salud hasta que se establezcan fuentes de financiamiento comprobables y/o comprobables”.
Añade que “no existe una fuente de financiación clara, estable y garantizada para la implementación de un modelo sanitario preventivo, predictivo y resolutivo”.
La respuesta del presidente Gustavo Petro
el presidente Gustavo Petro arremetió contra integrantes del Séptimo Senado tras aprobar la propuesta presentada por la senadora conservadora Nadia Bl.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia Imagen:la presidencia
Incluso los acusó de ser responsables de las muertes en el sistema de salud: “Nadia Blel, la senadora Pinto -ahora con su hijo en la lista del Centro Democrático-, representantes de las iglesias que no aman a los pobres excepto para pedirles el diezmo, son culpables de estas muertes en la salud y protegen la desgracia contra la salud del pueblo”.
Por su parte, que Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, Acusó a la Legislatura, que anteriormente hundió la Reforma de Salud 1.0 y la Reforma Laboral, de ser ineficaz.
“Aquí te pueden decir cualquier cosa y aunque les moleste, enseguida tiemblan”, dijo Jaramillo, quien acusó a los legisladores de ser condescendientes. “Piden dinero para sus hospitales, los controlan, los utilizan como autoridades políticas, han controlado los temas de salud durante décadas en las salas y aquí vienen a aparecer de otra manera.
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Imagen:Ministerio de Salud
La reforma se retrasará varias semanas, y con una campaña legislativa y presidencial en marcha, existe un grave riesgo de que se hunda por falta de trámites, ya que aún debe superar dos debates y un proceso de conciliación antes del 20 de junio de 2026.
MATEO GARCÍA
Editor adjunto de políticas
Puede que te interese
Pizarro habla de la batalla por la presidencia del Senado Imagen:




















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































