
En un comunicado oficial, los combatientes humanos de Colombia demostraron su decidido respaldo al director de prosperidad social, Gustavo Bolívar, especialmente tras declaraciones recientes hechas por el presidente Broad. Este apoyo llega en un contexto donde la política nacional atraviesa tensiones y cuestionamientos significativos.
El documento, que fue hecho público el domingo, señala que los reclusos consideran los comentarios del presidente durante el trimestre político como inapropiados y perjudiciales. Además, el texto resalta la integridad y el compromiso de Bolívar hacia el proyecto de cambio, cuestiones que son fundamentales en el contexto político actual.
Gustavo Bolívar, Director de Prosperidad Social.
Foto:
La oficina presidencial de la república
La carta hace énfasis en la supervisión de Bolívar sobre una inversión significativa de $52,000 millones en el presupuesto de prosperidad social. Esta inversión, destinada a apoyar a los adultos mayores, es vista como un gran impacto positivo en la comunidad. Los firmantes de la carta subrayan que el liderazgo y lealtad de Bolívar han sido fundamentales para el desarrollo de esas iniciativas.
El documento también confirma la decisión de Bolívar de presentar su carta de renuncia a la prosperidad social, efectiva a partir del 16 de mayo. Según el comunicado, su decisión responde a motivos personales, lo que genera una nueva etapa en su carrera política.
Presidente Petro en medio del Parlamento de Cocaleros.
Foto:
Oficina presidencial.
Las fuerzas también reiteraron su firme posición sobre la necesidad de fortalecer el papel de los municipios dentro del movimiento, abogando por un empoderamiento local como un canal de acción política. confirmaron que el liderazgo debe originarse desde la base, destacando la importancia del trabajo a nivel local para establecer un verdadero compromiso territorial. Esta centralidad del trabajo comunitario es vital para alcanzar los objetivos del movimiento.
Asimismo, hicieron un llamado claro para que las elecciones de 2026 no repitieran los errores del pasado, subrayando que algunos de los candidatos elegidos para el Parlamento en 2022 no representaban los ideales del progresismo. Por ende, proponen la realización de una consulta popular que permita a las bases elegir a los candidatos apropiados del movimiento, asegurando así que los representantes estén alineados con los verdaderos intereses del electorado.
Gustavo Bolívar en Tibe
Foto:
Presidencia
Finalmente, el documento concluye con un fuerte apoyo hacia la participación de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho como candidatos a la presidencia de Colombia, señalando que sus trayectorias están estrechamente vinculadas a la ideología del cambio que el país necesita en estos momentos críticos.
Esta fue toda la carta enviada por un hombre colombiano militar
Misiva
Foto:
Archivo privado
Gustavo Bolívar y Frente Amplio
Los combatientes colombianos han tomado una posición clara en relación con los comentarios del presidente hacia Gustavo Bolívar, director de prosperidad social. Consideramos a Bolívar como un hombre íntegro, comprometido con los proyectos sociales y con un profundo respeto hacia su labor.
Queda claro para nosotros que Gustavo Bolívar ha sido fundamental para informar sobre medidas de apoyo económico para los adultos mayores, siendo esta una inversión crucial de $52,000 millones que permite un impacto positivo en la sociedad. Su salida del cargo, efectiva el 16 de mayo, es un tema que nos preocupa dado su compromiso comprobado.
Como militantes colombianos, exigimos que las municipalidades asuman un rol protagónico en el movimiento político, posibilitando que las decisiones y acciones surjan desde la base. El liderazgo debe crecer desde estos espacios, y el empoderamiento local es imprescindible para construir un verdadero compromiso con el territorio y para llevar a cabo acciones efectivas.
En las elecciones al Parlamento de 2022, observamos que muchos de los representantes electos no estaban alineados con los principios progresistas que defendemos. Por eso, apoyamos la idea de una consulta popular que le dé fuerza a las bases para elegir a aquellos que realmente representen sus intereses.
Con todo esto, celebramos la posibilidad de que Carolina Corcho y Gustavo Bolívar sean candidatos a la presidencia de Colombia, convencidos de que su presencia es un paso hacia la transformación que tanto necesitamos.
Luchadores de hombres colombianos