
Un progreso revolucionario en biotecnología
Un grupo de científicos logró introducir genes de araña en el gusano de seda y crear un organismo que pueda generar fibras con resistencia sin precedentes. Esta actuación combina la fuerza de la seda de la araña con la capacidad de producción en masa de los gusanos y abre la puerta a materiales ultra resistentes y sostenibles.
Seda de la araña: un material extraordinario
La seda de araña se examina durante años en función de su resistencia y elasticidad. Es más fuerte que el acero, más ligero que el nylon y la biodegradable. Sin embargo, fue un desafío lograrlo en grandes cantidades, ya que las arañas pueden producir poca seda y aumentar significativamente la masa.
La tecnología utilizada
Los investigadores utilizaron ingeniería genética para transferir los genes responsables de la proteína de seda de araña al ADN de los gusanos de seda. De esta manera, los gusanos producen fibras al tejer sus fibras con tapa, que combinan la calidad de la seda tradicional con la fuerza única de la seda arácnida.
Posibles aplicaciones
Este progreso podría revolucionar varias industrias:
- Medicamento: Costuras más resistentes y más biocompatibles.
- Aviación y automóvil: Materiales ultraligeros y de seguro.
- Defensa: Chalecos balas más ligeros y flexibles.
- Moda y textiles: Fibras sostenibles con alta durabilidad.
Un futuro prometedor
La producción de seda de araña sintética a gran escala podría cambiar la producción de materiales. Aunque el proyecto todavía está en la fase de experimentación, los científicos confían en que la implementación industrial que cambia la ciencia de los materiales pronto se logrará y la dependencia de la contaminación de los polímeros se reduce.