El reciente comentario de Eduardo Dávila, el mayor accionista del equipo de fútbol Unión Magdalena, ha desatado un intenso debate en Colombia. Durante una entrevista concedida para el medio Wradio, Dávila afirmó: “El fútbol no es un deporte para las mujeres”. Esta declaración ha provocado una ola de reacciones tanto en las redes sociales como en diversos sectores de la opinión pública.

El empresario, que tiene una prominente influencia en el mundo del fútbol en Colombia, profundizó en su opinión sugiriendo que las mujeres deberían enfocarse en otros deportes. “Deberían buscar espacios en el tenis, el voleibol, el dominó; jugar al tenis, el voleibol, la dominó, pero el fútbol no”, agregó Dávila. Estas palabras no solo han sido mal recibidas, sino que también se consideran un retroceso en la lucha por la igualdad de género en el deporte.

Resulta irónico que Dávila exponga estas opiniones en un contexto en el que el fútbol femenino colombiano está alcanzando mayores éxitos. Actualmente, Linda Caicedo está brillando en el Real Madrid, un hito significativo que destaca la evolución y talento de las futbolistas colombianas. Además, la selección nacional femenina Sub-17 ha tenido un desempeño sobresaliente en el torneo internacional sudamericano, lo que contrasta aún más con las declaraciones del empresario.

Ante estos comentarios, la defensora del pueblo, Iris Marín, utilizó su cuenta de X para expresar su descontento. Marín rechazó de manera contundente las afirmaciones de Eduardo Dávila y llamó a los colombianos a apoyar a las futbolistas que están trabajando arduamente por sus sueños y la representación del país en el ámbito deportivo. “Sus declaraciones son desafortunadas y obsoletas. Discriminan a las mujeres en el fútbol, reproducen estereotipos sexistas y perpetúan la violencia de género,” subrayó Marín. Además, hizo un llamado a reconocer las barreras históricas que han limitado el acceso y desarrollo de talentos femeninos en condiciones de igualdad en el ámbito del deporte, la recreación y la actividad física.

Las palabras de Dávila han abierto un espacio para la reflexión sobre la necesidad de romper con los estereotipos de género que aún persisten en el deporte. A medida que el fútbol femenino continúa creciendo y ganando popularidad, es esencial que tanto los medios como los líderes del deporte apoyen a las mujeres en su derecho a participar en todas las disciplinas deportivas, incluida el fútbol.

Nota recomendada: Linda Caicedo demuestra su buen juego en un partido contra Granada