El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió al público en un evento gubernamental que tuvo lugar este viernes en Tube, en el municipio de Norte de Santander. Durante su intervención, destacó que el ex canciller Álvaro Leyva se había comunicado con las guerrillas del Eln.

El presidente, al tomar el micrófono, expuso: “El compromiso con Catatumbo hizo que pasara lo que sucedió, así que me llevaron a la cárcel. Así que, ¿cómo quieres que confíe si tengo que relacionarme con narcotraficantes?” Esta afirmación caló hondo en los asistentes y planteó serias dudas sobre la confianza en su administración y sus decisiones relacionadas con la paz y la seguridad en la región.

Canciller de Álvaro Leyva.
Foto:
Sergio Steel Yate / Time

En esta misma línea, el presidente hizo énfasis en que su enfrentamiento no solo es con el público, sino también con su propio ministro, afirmando que Leyva había mantenido conversaciones con el Eln en Caracas. Esto no se trató simplemente de buscar la paz, sino más bien de cómo derribar al presidente. Lo que hace falta es manejar la ira, oligarca.

Inconsistencias entre el presidente Petro y Álvaro Leyva

Las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y su ex ministro de Asuntos Exteriores, Álvaro Leyva, han sido notorias en las últimas semanas. La reciente controversia se originó cuando, a mediados de abril, el ex canciller envió una carta que señalaba que el presidente de Colombia tenía un “consumo problemático de sustancias”.

Gustavo Petro – Álvaro Leyva
Foto:
Archivo

En la carta, Leyva expresó: “Los recuerdos que aún tengo son frescos y como primer testigo, generan confusión y preocupación en mí.” También mencionó eventos ocurridos durante una visita oficial a Francia, específicamente cuando el presidente desapareció durante dos días en París. Esta situación fue tan problemática que incluso los servicios de inteligencia franceses no pudieron rastrear su paradero.

El ex canciller describió aquellos momentos como “embarazosos tanto para mí, como para el país y el cargo que ocupaba”. Reconoció que ya había tenido conocimiento de situaciones similares en el pasado pero fue en París donde pudo confirmar lo que consideraba un problema de adicción a las drogas por parte del presidente.

Ex canciller de Álvaro Leyva.
Foto:
Archivo privado

En respuesta a estas acusaciones, el presidente Petro comentó: “Asegura que quería hablar conmigo, pero nunca estuve al tanto de tal deseo. La oficina del Ministro de Justicia arroja lo que quiere culpar. Me está atacando, pero no puedo creer que se trate de un anciano que busca aprovecharse de la herida de un ex canciller que no puede representar a su propio hijo. Es evidente que la culpa no recae en mí. Lo que se ha publicado no es un chisme, es un complot que trasciende lo nacional.” En su intervención, el presidente dejó claro que considera esta situación como un ataque directo a la soberanía de Colombia, lo que consideraría inaceptable.

El mandatario concluyó con una defensa apasionada, expresando que la acusación de adicción a las drogas es completamente absurda y ridícula, subrayando que, “Soy revolucionario, no me someto a esclavitudes. A veces eso me genera problemas en mis relaciones personales”.

Felipe Santanilla Ayala

Escribe las últimas noticias