
El ex gobernador de Magdalena y fundador del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, ha respondido firmemente ante la reciente decisión del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador de Magdalena. Caicedo considera que esta medida es un ataque directo contra la voluntad soberana de los ciudadanos, quienes expresaron su preferencia a través del sufragio durante las elecciones.
En sus declaraciones, Caicedo enfatizó: “Quieren atraparnos en los tribunales porque la gente nos eligió en las encuestas. Sin embargo, la fuerza ciudadana no se rendirá: avanzamos hacia la victoria y la derrota”, refiriéndose a la decisión judicial que dejó a Martínez sin mandato a pesar de haber sido elegido por más de 306,000 votos.
El Consejo de Estado fundamentó su decisión en alegaciones de doble militancia, aseverando que Martínez, quien fue respaldado por Fuerza Ciudadana, apoyó públicamente durante su campaña a dos candidatos de la misma fiesta, a pesar de que su movimiento contaba con sus propias listas electorales. La Corte Suprema consideró que esta conducta constituyó una violación a los principios de lealtad partidista.
Carlos Caicedo, Jorge Agudelo y Rafael Martínez de Fuerza Ciudadana. Foto:Redes sociales
Sin embargo, Caicedo argumenta que esta decisión tiene raíces políticas y forma parte de una estrategia diseñada para eliminar a la fuerza ciudadana del panorama electoral. “¿Qué doble militancia sostienen? Se escudan en el ámbito técnico para pisotear la democracia y el derecho a participar. No es más que una táctica para detener un proyecto que ha logrado resonar en el corazón de la gente, con resultados claros y un enfoque en la justicia social”, sostuvo con determinación.
Luchará por el gobernador
El ex gobernador, lejos de quedarse callado, ha instado a la acción. “A partir de hoy, hacemos un llamado a la ciudadanía para derrotarlos nuevamente, recuperar el gobierno y ganar con fuerza en las próximas elecciones”, anunció.
Carlos Caicedo promueve la movilización ciudadana. Foto:Redes sociales
Además, elevó el tono de su mensaje, dándole una dimensión nacional a la contienda electoral que se perfila en Magdalena. “Nos dirigimos a la nación con serenidad y firmeza: no renunciaremos a la lucha por la justicia social, la dignidad y los cambios que la gente necesita. Nada que emane de la voluntad popular puede ser anulado por la pluma del poder”, enfatizó fervientemente.
Un gobernador en funciones aprecia el apoyo
Rafael Martínez, por su parte, agradeció las numerosas muestras de apoyo que ha recibido tras el fallo y reafirmó su compromiso con el proceso de transformación del departamento. “¡Por supuesto y con firmeza! Dios sabe que somos parte de un equipo que aboga por la batalla de la justicia y equidad. A nosotros nunca nos dieron nada y, siempre frente a estas injusticias, hemos tenido que reaccionar con más fuerza”, comentó.
La anulación del triunfo de Martínez y el inminente llamado a elecciones extraordinarias sitúan nuevamente a Magdalena en el centro del debate político nacional.
A pesar de que las fuerzas cívicas ya no cuentan con un estatus legal, están preparando una estrategia para volver a las urnas con el lema de que el sufragio popular no puede ser sustituido por decisiones judiciales.
Puede interesarle
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto: