
La Iglesia Católica ha dado un paso significativo hacia un nuevo capítulo en su historia con la elección de su nuevo Papa: Leo XIV. Esta fecha, el 8 de mayo de 2025, será recordada como un día clave en la que el cardenal Robert Prevost fue elegido para asumir el liderazgo de la iglesia, tomando el lugar del Papa Francisco. Esta transición ha suscitado una serie de reacciones positivas en la política colombiana, donde ex presidentes, alcaldes y parlamentarios han expresado su optimismo y buenos deseos hacia el nuevo pontífice.
“Como católico, me llena de emoción la elección de nuestro nuevo Papa Leo XIV”, declaró el ex presidente Iván Duque. “Espero que su liderazgo fomente la unidad, la simpatía y la protección de la dignidad humana en todo el planeta. Le deseo toda la sabiduría y fortaleza en este proyecto trascendental que tiene un impacto directo en la humanidad. Su elección es un paso que continúa el legado de Leo XIII, enfocándose en la fraternidad con los trabajadores migrantes y en acciones decididas hacia los más vulnerables”, agregó.
Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP
El ex presidente Andrés Pastrana también compartió su perspectiva, afirmando que “La elección de la santidad de su Papa Leo XIV llena de alegría a todos los católicos del mundo. Su gran sacerdocio, así como su conexión con la realidad que viven en Perú, son reflejos de su compromiso con la paz y la unidad, encendiendo una luz de esperanza en el corazón de muchos. Estamos convencidos de que su pontificado será fructífero para toda la humanidad”, manifestó.
Desde Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán expresó su confianza en el nuevo líder: “Con esperanza y fe, damos la bienvenida al Papa Leo XIV. Confío plenamente en que su liderazgo será reflexivo y positivo, siguiendo los pasos de Francisco y promoviendo la unidad en una comunidad que necesita ser sanada”.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también se unió a las celebraciones, indicando que “En Medellín, celebramos con alegría la elección del nuevo Papa Leo XIV. Es un hombre fiel, con un legado de humildad y servicio, y siempre comprometido con los más vulnerables. Su cercanía a América Latina será una bendición, y deseo que Dios lo guíe en este nuevo camino de servicio humano”, destacó.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto:Mauricio Moreno
Katherine Miranda, representante de la comunidad verde, también hizo eco de la esperanza que representa Prevost, señalando en un hilo extenso que él “b representa la renovación y unidad para la Iglesia Católica, centrándose en la justicia social y en la cercanía con los sacerdotes locales“.
La respuesta del gobierno
Ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia. Foto:Canciller
En el ámbito gubernamental, tanto el presidente Gustavo Petro como sus ministros han expresado su entusiasmo respecto a la elección. “El nuevo Papa, Leo XIV, es más que un estadounidense; sus raíces latinas, tanto españolas como francesas, lo conectan profundamente con nuestra América Latina. Vivió en Perú durante cuatro décadas”, comentó Petro.
Además, enfatizó: “Espero que sea un gran defensor de los trabajadores migrantes en todo el mundo y que su liderazgo inspire a aquellos que se encuentran en situaciones difíciles en América Latina, especialmente a los que actualmente enfrentan desafíos en los Estados Unidos”.
El Papa Leo XIV presenta “Pedir la paz”. Foto:
“Conocedor de las realidades latinoamericanas, ha dedicado muchos años a la misión en América Latina, atendiendo a la ciudadanía peruana y es un gran líder que bien conoce los retos que enfrentamos en la lucha por la justicia social”, expresó la canciller Laura Sarabia.
También Armando Benedetti, Ministro del Interior, se mostró emocionado, diciendo: “Es un motivo de regocijo que la iglesia de hoy esté unida bajo el liderazgo del Papa Leo XIV, quien obtuvo una elección tan rápida”.
¿Quién es el nuevo Papa?
Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP
267.
El protocolo fue respetado y el Protodiácono, Cardenal Dominique Mamberti, fue el encargado de anunciar la elección del nuevo Papa con la tradicional fórmula latina “Habemus papam” desde el balcón de San Pedro.
Durante su primer discurso dirigido a los fieles, el recién nombrado Papa se dirigió con calidez, expresando que “Dios nos ama a todos sin condiciones”. Asimismo, mostró agradecimiento hacia el Papa Francisco y envió saludos en español a su antigua diócesis en Perú.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político