Desde la llegada del Papa Francisco Kista a la Basílica de San Pedro, se han contado más de 60,000 personas que han hecho el esfuerzo de acudir para rendir homenaje y dar el último adiós al Papa argentino, quien falleció a la avanzada edad de 88 años. Este momento ha marcado un importante evento para la comunidad católica y el mundo, ya que Francisco fue conocido como el Papa de “los pobres”. Su legado y su enfoque humanitario han dejado una huella significativa a lo largo de sus años en el papado.

En la fecha de hoy, 24 de abril, el Vaticano ha hecho pública la primera fotografía de la tumba en la que reposarán los restos del Papa, un acto que honra las últimas palabras que pronunció en vida. La ubicación de la tumba es en la cima del Monte Esquilo, específicamente en la Basílica de Santa María y cerca del Allatat en San Francisco, un lugar que se considera sagrado y significativo dentro del contexto del cristianismo.

Este sepulcro, que ha sido elaborado con mármol proveniente de Liguria, no solo es un símbolo de respeto, sino que también representa la continuidad de la tradición, ya que Francisco compartirá el espacio con otros seis papas que han dejado su marca en la historia, entre ellos San Pío V, Sixto V, Clemente VIII, Pablo V, Clemente IX y Pío IX. Cada uno de ellos ha aportado su visión y su fe, y ahora estarán en compañía de un Papa que redefinió ciertos aspectos de la Iglesia católica moderna.

Más para leer: Papa Francisco: Famoso World le da el último adiós, “Volar alto”

Estás interesado: El Papa Francisco visitó Colombia 2017, “Toda la operación de paz sin expiación, un fracaso”

Lo que debes saber: El Papa Francisco murió, esta fue la predicción del profesor Solomon

Más información: Roma grita al Papa Francisco y estas son las mejores películas inspiradas en su vida

Papa Francisco: largas filas de fieles

Un par de horas después de que la Basílica de San Pedro cerrara temporalmente sus puertas, se reabrieron para que más fieles pudieran dar su último adiós antes de que llegaran los líderes mundiales. La devoción de los asistentes es evidente; Ana Sofía Alicata y su amiga Florencia Soria, ambas de 26 años, se prepararon con un café en mano para hacer frente a la larga espera que podría extenderse hasta cuatro horas. “Francisco ha sido una referencia muy importante de muchas maneras, no solo para la Iglesia Católica, sino también para el mundo”, comentó Alicata a la AFP. “Él abrió muchas puertas a muchas personas y se ha conectado profundamente con los jóvenes”, agregó.

La capilla ardiente permanecerá abierta hasta la noche del viernes, momento en el que el ataúd será cerrado y se preparará para el funeral estatal que está programado para el sábado. El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Sagrada Iglesia Romana, tendrá la tarea de organizar el homenaje al fallecido Papa Francisco, programado para el viernes 25 de abril a las 20:00, justo antes del funeral papal que se llevará a cabo el sábado por la mañana.

Petro no asistirá al funeral en el Vaticano:

La Oficina de Protocolo del Secretario de Estado ha informado que ya hay 130 delegaciones confirmadas para los funerales del Papa Francisco, entre las que se encuentra la de Colombia. Esta delegación está encabezada por la Primera Dama, Verónica Alcocer, la canciller Laura Sarabia, pero se ha confirmado que el presidente Gustavo Petro será uno de los grandes ausentes.

Además, se contará también con la presencia del embajador colombiano ante la Santa Sede, Alberto Ospina Carreño, en lugar del nuevo embajador, Iván Velásquez. Otras personalidades que no asistirán incluyen a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien enviará a Rosa Icela Rodríguez, secretaria del Interior. Asimismo, el presidente de España, Pedro Sánchez, estará ausente, pero en su representación asistirá el rey Felipe VI.

Entre las personalidades internacionales que se espera formen parte de la ceremonia destacan Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el Secretario General de la ONU, António Guterres. También se ha confirmado la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin, así como del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y del presidente chino Xi Jinping.

El gobierno italiano ha estimado que entre 150 y 170 delegaciones extranjeras participarán en el servicio funerario, lo que ha forzado a las autoridades a instaurar rigurosos refuerzos de seguridad en la capital italiana, incluyendo cierres de carreteras y estrictos controles de acceso.

El Papa Francisco reaccionó así el mundo después de su muerte a los 88 años

Lista de participantes:

  • Bélgica: Rey Felipe y la Reina Matilde.
  • Comisión Europea: Presidente Ursula von der Leyen.
  • Consejo Europeo: Presidente Antonio Costa.
  • Francia: el presidente Emmanuel Macron.
  • Hungría: presidente Tamas Sulyok.
  • Italia: el presidente Sergio Mattarella y el primer ministro Giorgia Meloni.
  • Letonia: Rinkevics del presidente Edgar.
  • Lituania: presidente Gypsy Nauseeda.
  • El Parlamento Europeo: Presidente Roberta Metsola.
  • Polonia: el presidente Andrzej Duda.
  • Gran Bretaña: Primer Ministro Keir Starmer.
  • Rumania: Presidenta interina Ilie Bolojan.
  • Suiza: presidente Karin Keller: Sutter.
  • Ucrania: presidente Volodimir Zelenski.