
EN Temprano en la mañana del último domingo 11 de mayo, mientras muchas casas celebraban el Día de la Madre en Cartagena, la tranquilidad fue interrumpida. A las 3:10, según lo confirmado por la policía metropolitana, dos sicarios en una moto acabaron con la vida de Carlos Alberto Pereira, un hombre de 33 años, conocido en las redes sociales por su contenido humorístico, que había ganado popularidad en su comunidad.
Testigos del horrendo ataque afirmaron que ocurrió mientras Carlos se encontraba en la calle conversando con un grupo de amigos cuando un individuo se acercó y disparó al menos tres veces sin pronunciar palabra alguna. El impacto fue devastador y, lamentablemente, Carlos murió en el lugar. Los sicarios lograron escapar rápidamente en una motocicleta que aguardaba por ellos, dejando a la comunidad en shock.
“Todo sucedió en cuestión de segundos. No hubo tiempo para reaccionar. Solo escuchamos los disparos, y luego vimos cómo cayó. Carlos había intentado cambiar su vida; no merecía morir así”, comentó un vecino de la zona, el cual solicitó mantener su identidad en el anonimato por razones de seguridad.
Tenía un registro judicial
Creador de contenido asesinado en Cartagena Foto:Cortesía
La policía confirmó que la víctima tenía un historial judicial. Su pasado estuvo marcado por cinco anotaciones, que incluían:
- Asesinato (2011 y 2017).
- Robo calificado y agravado (2015, dos en 2016).
No obstante, según los amigos cercanos, Carlos Alberto estaba decidido a dejar atrás ese capítulo de su vida. Tras cumplir una condena en prisión, “se dedicó a enfocarse en la creación de contenido digital, con un giro humorístico y positivo”.
En su perfil de Facebook, bajo el nombre de “Alberto Pereira”, compartía clips divertidos en casa, bromas con sus vecinos, cámaras ocultas y plantaba reflexiones sobre la vida. Muchos de sus seguidores, especialmente en el distrito de El Restoso donde residió, lo recordaban como una persona carismática y genuina que luchaba por ofrecerles un ejemplo legal y ético a sus hijos. “Siempre decía que quería hacer reír a quienes ya habían pagado por sus errores y deseaban una segunda oportunidad”, relató Luis Alfredo, un amigo de toda la vida.
El asesinato de Carlos Alberto generó una gran conmoción entre los habitantes del sur de la ciudad, quienes exigen una mayor presencia policial y programas efectivos para prevenir que los jóvenes caigan en la trampa de la violencia ambiental. Aunque las autoridades aún no han podido confirmar si este asesinato está relacionado con otros crímenes, no descartan que pueda haber un ajuste de cuentas por hechos pasados.
Progreso de la investigación con la oficina del fiscal
… Foto:Istock
La Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar) ha anunciado que están llevando a cabo una investigación conjunta con la oficina del fiscal para identificar tanto a los autores materiales como intelectuales de este crimen.
Estamos trabajando con nuestras unidades de inteligencia e investigación para esclarecer este hecho lo antes posible. No descansaremos hasta encontrar a los responsables
Policía Metropolitana de Cartagena
Lo que le sucedió a Carlos Alberto no fue un hecho aislado en esa trágica mañana. Solo una hora después, a las 4:00, Jhon Fredy Caraballo Cantillo también fue víctima de disparos, a sus 23 años, en el distrito de Bruselas, en el sureste de Cartagena. Las autoridades están evaluando si existe alguna conexión entre los dos asesinatos o si son parte de una dinámica diferente de violencia en la ciudad.
Mientras tanto, la familia de Carlos Alberto se encuentra organizando sus funerales y sus seguidores le rinden homenaje en las redes sociales con mensajes que destacan sus esfuerzos por cambiar. “Intentaste hacerlo bien, siempre sonriendo y ofreciendo esperanza. Que tu historia no haya sido en vano”, escribió uno de sus amigos en Facebook.