
¿Qué ocurrió?
El canciller colombiano Laura Sarabia enfrentó problemas técnicos este martes (14 de mayo de 2025) al intentar conectarse a una videoconferencia con medios colombianos desde China. La razón detrás de esta dificultad fue las estrictas restricciones impuestas por el gobierno chino, que provocaron el bloqueo de los servicios de Google, incluyendo aplicaciones esenciales para la reunión, como Gmail y YouTube, los cuales son necesarios para establecer la conexión.
¿Por qué es relevante?
La videollamada había sido programada para discutir el acuerdo económico entre Colombia y China sobre Silkvägen, un desarrollo significativo en el ámbito del comercio bilateral. Sin embargo, el fallido intento de conexión digital desató una creciente preocupación e interés sobre las restricciones en el entorno digital chino y subrayó cómo estas limitaciones impactan incluso a altos funcionarios internacionales.
¿Por qué los servicios de Google están inactivos en China?
El gobierno de China implementa un sistema de censura conocido como el Gran Firewall, que tiene como objetivo bloquear el acceso a diversas plataformas extranjeras debido a varias razones:
- Control de la información (se evita la difusión de temas polémicos como la masacre de Tiananmen o la situación en Tíbet).
- Protección del mercado local (se favorece la expansión de gigantes empresariales como Baidu, WeChat y Alibaba).
- Soberanía digital (se busca tener un ecosistema digital completamente bajo control gubernamental).
Desde el año 2010, Google y sus servicios han estado totalmente bloqueados en China, y el uso de VPN se ha convertido en una necesidad para quienes buscan eludir estas barreras, aunque muchos funcionarios no anticipan esta situación cuando viajan al país.
¿Cuáles son las repercusiones?
- Interrupciones en la comunicación diplomática, como la que experimentó Sarabia.
- Dependencia de aplicaciones locales chinas (por ejemplo, el uso de Veloz en vez de WhatsApp).
- Tensiones entre países, ya que estas restricciones digitales alimentan la desconfianza entre China y las potencias occidentales, que incluye a Estados Unidos y otras naciones.
Contexto político adicional:
Este incidente se produce en un momento en que el presidente Gustavo Petro está profundizando los lazos económicos con China, generando alertas y preocupaciones por parte de Estados Unidos. Algunos sectores dentro del país culpan a Sarabia de influir en el presidente en decisiones cruciales, lo que podría contribuir a incrementar las tensiones en el entorno diplomático y político en Colombia.