
Desde 2020, en la vereda cuaical de la protegida indígena del Gran Cumbbal, en Nariño, nació el colectivo Guaguas, compuesto por 50 niños y adolescentes entre 3 y 18 años. Este grupo es un espacio de aprendizaje y liderazgo donde los pastos infantiles descubre sus derechos constitucionales y propios, al tiempo que fortalece la identidad y la gobernanza ancestrales basadas en la ley de origen y la cosmocracia andina. Este grupo surgió con el propósito de formar los primeros líderes, promoviendo la defensa de los derechos infantiles, la identidad cultural, el cuidado del medio ambiente y la participación política de su propia visión.
El grupo está dirigido por Gaby Alpala Quastumal, un estudiante de derecho, que por su compromiso social y amor por su territorio decidió emprender este camino para fortalecer las nuevas generaciones de la gente de los pastos.
Una de las apuestas más significativas del colectivo ha sido el fortalecimiento de la identidad indígena a través de la música tradicional, que se interpreta como un símbolo de resistencia, memoria y unidad. Desde las faldas del volcán Cumbbal, estos “Guaguas” elevan su voz firmemente, construyendo la comunidad y sembrando la conciencia de la infancia.
La articulación con adultos, médicos tradicionales, maestros y el Consejo Indígena ha sido clave para construir materiales de enseñanza que integran el conocimiento ancestral y la educación formal. Además, la alianza con la Universidad del Rosario permitió la publicación de la tarjeta “Cosmocracia andina”, que el gobierno posee para los niños.