
Tras viviendo unos días bajo un clima de altas temperaturas donde los termómetros superaron los 38 grados Celsius, Barranquilla enfrentó un jueves marcado por intensas lluvias que se extendieron gran parte de la tarde. Este fenómeno climático generó una serie de crisis en numerosos sectores de la ciudad. La precipitación, que inicialmente comenzó como una leve llovizna, incrementó su fuerza y acabó provocando grandes corrientes de agua que fluyeron por las calles de la capital del Atlántico.
Uno de los lugares más impactados fue el sector comprendido entre las carreras 80 y 81, donde múltiples vehículos, incluyendo una motocicleta, fueron arrastrados por las corrientes que se formaron en la calle. Las grabaciones realizadas por ciudadanos y compartidas en redes sociales pusieron de manifiesto la magnitud de la emergencia: calles completamente anegadas y niveles de agua que amenazaban con inundar estacionamientos y afectar a diversos automóviles.
Impacto en diversos sectores
Barranquilla llueve. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
En la intersección de la Carrera 45 con la calle 65, residentes y conductores reportaron acumulación de agua que no se drenaba eficazmente, atribuida a la gran cantidad de basura que obstruía las canaletas. Esta problemática generó embotellamientos y complicó la circulación vehicular, aumentando el riesgo de accidentes, especialmente para motociclistas y ciclistas.
Otro sector severamente afectado fue Villa Campestre, ubicado al norte de Barranquilla. En la intersección de la calle 133 con la carrera 53, diversas unidades residenciales sufrieron inundaciones en sus calles internas, causando lentitud en el tráfico y dificultando el acceso a las viviendas, lo que generó preocupación entre los residentes. Algunos habitantes expresaron su descontento al ver que el agua ingresó a parte de los garajes y áreas comunes de los conjuntos residenciales, mientras que otros reportaron fallas eléctricas y cortes temporales del suministro de energía durante el aguacero.
Reacción de las autoridades
Barranquilla llueve. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
Ante esta situación, el distrito de Barranquilla emitió una declaración instando a los ciudadanos a mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades, además de adoptar medidas de seguridad extremas para proteger las familias y sus bienes materiales. Las autoridades recordaron que actualmente la ciudad se encuentra en temporada de lluvias, y es crucial no arrojar desechos sólidos a las calles, ya que estos obstruyen los sistemas de drenaje y agravan los efectos de la lluvia.
“La acumulación de basura en canales, alcantarillas y drenajes impide el flujo adecuado del agua y es una de las principales causas de inundaciones y crisis durante la temporada de lluvias,” declaró un portavoz de la Oficina de Gestión de Riesgos del Distrito.
Adicionalmente, las autoridades han activado líneas de emergencia como el 105 (Policía Nacional) y el 605 401 0205 (Oficina de Gestión de Riesgos del Distrito) para que los ciudadanos puedan informar sobre cualquier eventualidad o solicitar ayuda en caso de un riesgo inmediato.
El sistema de transporte masivo Transmetro también emitió un comunicado en respuesta a la situación, pidiendo a los usuarios que mantengan la calma en las estaciones, eviten correr o empujar durante las lluvias y respeten las áreas de seguridad señaladas con una línea amarilla. Aunque el sistema no reportó interrupciones en el servicio, algunos autobuses experimentaron retrasos debido a la congestión en las vías inundadas.
Recomendaciones:
Barranquilla llueve. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se prevé que las lluvias continuarán en la región del Caribe en los próximos días como parte del cambio hacia el fenómeno de La Niña. Por tal motivo, las autoridades han impartido las siguientes recomendaciones para los barranquilleros:
- Verifique y limpie los techos y desagües de su hogar.
- No arroje desechos en la vía pública.
- Mantenga a los niños alejados de los arroyos o áreas propensas a inundaciones.
- Evite cruzar corrientes de agua con vehículos o a pie.
- Tenga a la mano números de emergencia y linternas en caso de que haya un apagón.
Además, la Alcaldía también anunció que las brigadas de la compañía y el programa Barranquilla Limpia realizarán jornadas de limpieza en áreas críticas en los próximos días.
Mientras tanto, la ciudadanía continúa insistiendo en la necesidad de implementar intervenciones estructurales más eficaces en el ámbito de la gestión de las aguas pluviales, el control de inundaciones y la promoción de una cultura cívica responsable en torno a la gestión de residuos. Aunque la lluvia trajo un respiro momentáneo del calor extremo, también evidenció la vulnerabilidad de ciertas áreas de Barranquilla frente a fenómenos naturales que se repiten anualmente.