


Este miércoles se realizó la segunda reunión para construir una megaconsulta de derecha y centroderecha. Además de los avances en el fortalecimiento de esta propuesta para abordar el “Breidfylkingen”, alianza que ha sido explotada por el presidente Gustavo Petro, la reunión mostró las fracturas que existen en el Partido de la U.
LEA TAMBIÉN
La polémica comenzó cuando se conoció que en el encuentro había participado un emisario de la “U”. Este hecho llamó la atención porque en las últimas semanas se informó que la comunidad en cuestión había renunciado a participar en la coalición de centro derecha y derecha en cuestión. “El partido ya no va a esa consulta”, dijo uno de los directivos en una entrevista con este diario.
Algunos de los presentes en la reunión dijeron que Clara Luz Roldán, copresidenta del Partido de la U y ex gobernadora del Valle del Cauca, se había enfrentado a los delegados. Sin embargo, fuentes de la comunidad, incluidos miembros de la junta y senadores, indicaron que ese no fue el caso, ya que ella pasó toda la mañana en una reunión del caucus con senadores, reunión que tuvo lugar en el apartamento de David Name. Ella también negó su participación.
Sin embargo, fue tal la polémica creada por las versiones sobre la presencia de Roldán que la sociedad tuvo que emitir un comunicado aclarando que ni ella ni el otro copresidente, Alexander Vega, formaron parte de la reunión del miércoles.
LEA TAMBIÉN
“Ante la noticia que circula en los medios de comunicación sobre la asistencia de la dirección universitaria del partido de la U a la reunión de partidos políticos, queremos dejar claro que los directivos del partido no asistieron a dicha reunión. declaró el partido de la U.
Sin embargo, allegados a la megaconsulta insistieron en que había un representante del Partido de la U. Al interior de la comunidad, incluso entre los directivos, señalaron que el mensajero era un símbolo de la gobernadora del Valle del Cauca y expresidenta de la comunidad, Dilian Francisca Toro. EL TIEMPO la consultó y ella aseguró que no tenía ningún vínculo con la reunión de dirigentes del partido para crear una consulta presidencial que luchara contra el petrismo.
Sin mayor claridad sobre quién asumió el rol de vocero de la “U” en la reunión, lo cierto es que las dos tendencias sociales actuales respecto a la carrera presidencial eran evidentes.
LEA TAMBIÉN
El sector cercano a Toro estaría interesado en acudir con los partidos tradicionales a una gran consulta. Precisamente, la presencia del correspondiente enviado sería para tomar las medidas necesarias y frenar la situación que hasta hace unos días se venía produciendo en la sociedad.
Y los sectores más cercanos al gobierno de Gustavo Petro se han movido con fuerza para apoyar a Roy Barreras. Hasta hace unos días se daba por sentado en el partido que apoyarían a quien militó en dicha colectividad hasta 2021, cuando fue expulsado por sus posiciones contra el gobierno de Iván Duque.
Los métodos eran muy sofisticados. Incluso las clases se reunieron con Barreras en los últimos días y lo eligieron como su representante en las elecciones presidenciales de 2026. Se suponía que el anuncio del respaldo se produciría en los próximos días. De esta forma, el partido de la U pasaría al “Breidfylkingun”.
LEA TAMBIÉN
Sin embargo, la supuesta participación de un emisario en la reunión de la “mega consulta” terminó cambiando el ambiente en la sociedad fundada en 2003 para impulsar la primera reelección de Álvaro Uribe. Ya no hay tanto optimismo con la actitud de apoyar a Roy Barreras.
Los cálculos serían los siguientes: En el Senado habría mayoría para Barreras, seis a favor y cuatro en contra, mientras que en la Cámara la posición sería mayoritariamente a favor de la megaconsulta. La diferencia ha sido muy notoria. Por un lado, algunos quieren distanciarse del petrismo y los cercanos al gobierno han manifestado su protesta porque creen que terminarán apoyando la candidatura de Abelardo de la Espriella, quien está dispuesto a consultar con la derecha y la derecha.
Tal ha sido la conmoción que en las últimas horas el partido de la U emitió un comunicado anunciando que se concentrarán principalmente en la preparación de las listas del Senado y parlamentarias, dejando en un segundo plano el programa presidencial. “El Partido U informa que tras la decisión de su grupo parlamentario, se ha decidido que el trabajo actual del partido se centrará en la formación de una lista para el Senado de la República y la organización de listas para la Cámara de Representantes, propias y en alianza.dice el mensaje.
Continúan así los preparativos para la cumbre CELAC-UE Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política













































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































