 
                                En los últimos días, el Concejo de Medellín emitió una seria advertencia respecto el alarmante estado de las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Esto ocurrió después de que un debate posterior revelara una profunda crisis estructural y tecnológica.
Las corporaciones han expresado preocupación por el deterioro físico generalizado, graves deficiencias de comunicaciones y equipos y retrasos importantes en los planes de mejora y construcción prometida por la administración de la ciudad.
Trabaja en escuelas de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
Durante el debate, tanto concejales como funcionarios coincidieron en la urgencia de implementar medidas estructurales, sostenibles y específicas para garantizar un ambiente de aprendizaje seguro, digno y moderno para los estudiantes.
La concejal Brisvani Arenas, concejal de la sala de citaciones, presentó un diagnóstico demoledor: El 95% de las sedes oficiales requieren intervenciones urgentes en infraestructura, el 100% muestra algún nivel de deterioro físico y el 75% enfrenta graves brechas tecnológicas y de conectividad.
Según Arenas, estas cifras confirman la magnitud de la crisis y la necesidad de una respuesta inmediata.
Un análisis detallado encontró que la mitad de las escuelas enfrentan riesgos estructurales, más del 50% carecen de accesibilidad adecuada y el 40% sufre problemas de inseguridad y uso de sustancias.
Es necesario mejorar la conectividad en las escuelas Foto:iStock
Arenas insistió en que “esta situación es una emergencia educativa que requiere una acción integral y sostenible”.
Aunque la administración prevé intervenir en todas las sedes y entregar 25.000 dispositivos en un plazo de cuatro años, Los avances actuales apuntan a serias limitaciones en términos de sostenibilidad, conservación y cobertura..
A esta crítica se sumó el concejal Andrés Felipe Rodríguez, quien afirmó que la ciudad vive una crisis estructural que persiste a dos años del inicio de la actual administración, en parte por la falta de una solución de fondo a decisiones pasadas, como el borrador de la vigencia futura.
Rodríguez señaló que ha habido pocos avances en el mantenimiento, renovación y construcción de las 10 megaescuelas previstas, lo que indica retrasos importantes en el cumplimiento de las metas y la necesidad de repensar la estrategia.
IE Fe y Alegría Medellín Foto:captura de vídeo
Por su parte, el concejal José Luis Marín llamó la atención sobre la crítica situación del Centro Educativo Fe y Alegría, ubicado en la comuna 1 (Popular), donde inició un paro de estudiantes y docentes en protesta por las precarias condiciones que prevalecen en el recinto.
“Me gustaría proponer una mirada más cercana a una de estas instituciones: Fe y Alegría, en el municipio de 1. La huelga comenzó porque consideraron que la respuesta administrativa era insuficiente ante el deterioro de la situación en la escuela.. Estuve allí y el calor en las habitaciones era insoportable”, dijo Marín.
Otros concejales mantuvieron esta urgencia, señalando la necesidad de abordar la crisis de infraestructura y fortalecer el apoyo a las comunidades escolares. Exigieron que la administración tome medidas inmediatas, visite los campus más afectados y proponga soluciones concretas que restablezcan la confianza de estudiantes, profesores y familias.
IE Fe y Alegría Medellín Foto:captura de vídeo
Además, se cuestionó la coherencia de los datos presentados por la administración. Se han identificado casos críticos en instituciones ubicadas en zonas populares donde las condiciones físicas son precarias y donde la respuesta institucional ha sido insuficiente. confirmando la magnitud de la degradación estructural.
La respuesta del alcalde
En respuesta, la secretaria de Educación, Carolina Franco, anunció una inversión total de mil 200 millones de pesos para infraestructura educativa, mantenimiento, renovación, equipamiento tecnológico y mobiliario de las instituciones oficiales.
Este plan contempla la construcción de 10 megaescuelas, tres nuevas sedes, tres compensaciones totales y cuatro ampliaciones, con una inversión específica de 424.000 millones de pesos.
Trabaja en escuelas de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
Además, se anunció un paquete de 10 proyectos complementarios para atender necesidades urgentes por un valor de $102.000 millones de pesos y orientados a asegurar la continuidad académica.
Por su parte, el directivo de la EDU describió en detalle los avances en mantenimiento y construcción, destacando la cobertura total de 417 instituciones educativas y la inversión de 365.000 millones de pesos en mantenimiento ordinario y los cubiertos por el futuro contrato.
LEER TAMBIÉN
Respecto a las megaescuelas, afirmó que se ha avanzado en la construcción de 10 sedes con una inversión de 400.000 millones de pesos que beneficiarán a más de 4.000 estudiantes, lo que representa un avance en ampliar el alcance y mejorar el ambiente escolar.
A pesar de las cifras de inversión, el Consejo sigue profundamente preocupado por que las infraestructuras, tal como se diagnosticaron, Está al borde del colapso y tiene graves falencias tecnológicas que limitan la calidad de la educación en Medellín.
Otras noticias
Secretario de Movilidad Cali se defiende de suspensión. Foto:


















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































