
En general, a las 8:00 p.m. se cierran las encuestas para las elecciones de alcaldes en los municipios que han optado por procesos no tradicionales, específicamente en Duitama, Nuevo Colón y La Victoria (Boyacá).
El día de las elecciones en Duitama se basa en el nombramiento 204, que fue emitido el 4 de marzo de 2025; en Nuevo Colón, que se fundamenta en el nombramiento 205 del mismo día, y en La Victoria, que se basa en el nombramiento 206 del 4 de marzo de 2025, todos emitidos por el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Los ciudadanos pueden consultar sus votos en el sitio web de registro. Foto:Registro
Estos procesos electorales están siendo llevados a cabo debido a la decisión del Consejo de Estado de invalidar la elección de los líderes previos.
Elecciones en Duitama
En total, 96,490 ciudadanos están habilitados para votar, de los cuales 51,246 son mujeres y 45,244 son hombres, ejerciendo así su derecho a elegir un nuevo alcalde en Duitama.
La unidad electoral ha establecido 22 mesas de votación (15 en áreas urbanas y 7 en rurales), lo que resulta en un total de 245 mesas en total. Además, la votación se apoya por la Universidad Tecnológica de Colombia (UPTC), que cuenta con herramientas avanzadas para verificar la identidad de los votantes mediante análisis biológicos.
Asimismo, se han registrado 1,777 votos, incluyendo 1,470 votos de titulares y 307 nominados, quienes brindan sus servicios para ayudar en este Día de la Democracia.
Los colombianos regresan a las urnas el domingo. Foto:Registro
José Luis BohorquezIngrith Rocío Bernal.
Los demás candidatos incluyen a Rafael Pirajone del Centro Demócrata, Alexander Serrato de la Coalición Duitama, Wilfredy Bonilla del partido alcalde Wilfredy -Corpruppters-, Miguel Mayorga de la Alianza Democrática, y Diego Leonardo de Dignidad y Compromiso.
Nuevo Colón
En Nuevo Colón, 4,921 ciudadanos están preparados para participar en la elección no convencional del alcalde. De estos, 2,355 son mujeres y 2,566 son hombres, organizados en 13 mesas de votación.
Para este proceso, se registraron un total de 90 votos (78 titulares y 12 restantes), todos capacitados por la unidad para garantizar un desarrollo electoral transparente.
La transhumancia fue la causa de la invalidación en el caso de Mery Marantá Contreras. Actualmente, los candidatos son Willinton Pulido de Fuerza Liberal y Edison Reyes de la Nueva Coalición de la Tierra de Colón, que se une a la Alianza Verde y al partido ‘La u’.
Elecciones regionales Urnas 2023. Foto:SERGIO ACERO / EL TIEMPO
La Victoria
En el municipio de La Victoria, ubicado en la región occidental de Boyacá, hay 1,608 ciudadanos habilitados para participar en las elecciones de alcalde no convencionales. De ellos, 733 son mujeres y 875 son hombres.
El registro ha establecido 3 mesas de votación, incluyendo una urbana y dos rurales, lo que resulta en un total de 6 tablas para la votación. En este municipio, 45 personas estarán ofreciendo sus servicios como jueces de elecciones (36 tenedores y 9 restantes).
Alcides Florido Pabón no asistió a la votación, y hay dos candidatos: Antonio Benito Alvarado promovido por el partido ‘Pensemos en Grande’ junto con la Alianza Verde y cambio radical, y César Eduardo Palacios del Partido Liberal.
Eln armado golpeó en Chocó. Foto:
Este es un día crucial para la política local, donde los ciudadanos de estos tres municipios tienen la oportunidad de elegir a sus líderes a través de sistemas electorales que reflejan su responsabilidad cívica y sus esperanzas para el futuro.