
En su última intervención ante la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo petro Presentó un discurso lleno de quejas y sugerencias sobre temas internacionales de gran relevancia.
1. Ataques en el Caribe
Petro dijo que Estados Unidos ha llevado a cabo bombardeos en el Caribe contra los botes que, según él, transportaban drogas. Dijo que entre las personas afectadas, podrían ser colombianos y describieron estas acciones como agresivas contra los jóvenes desarmados.
2. Crítica de la política antidrogas de EE. UU.
El presidente cuestionó la decisión de los Estados Unidos Borrador de Colombia por su lucha contra las drogas. Defendió el liderazgo del país y aseguró que Colombia haya realizado los mayores ataques históricos de cocaína y condenado la presión externa a los productores campesinos.
3. Migración
Petro afirmó que la migración es una consecuencia directa de la guerra, los bloqueos económicos y la desigualdad global. Dijo que los migrantes no deben ser tratados como delincuentes o limitados en centros de concentración y que abogan por soluciones estructurales.
4. Post of the Gaza
El presidente llamó para detener lo que describió como un “genocidio” en Gaza. Dijo que la diplomacia ha sido insuficiente y sugirió que los países aliados creen que liberan a Palestina, lo que enfatiza la importancia del derecho internacional y la protección civil.
5. Cambio climático y energía limpia
Petro enfatizó que América Latina tiene un enorme potencial en las energías renovables, con la capacidad de contribuir a 100 gigavatios Limpiar un año -lold. Sugirió que estos recursos son la base de una transición energética global que también beneficia el consumo de países como Estados Unidos.
Conclusión / cierre sugerido:
El discurso de Petro contra la ONU trata de posicionar a Colombia como un jugador activo en los debates globales: cuestionó la política externa, la solidaridad con las causas internacionales y presentó una visión de liderazgo en la energía pura y la justicia global. Queda por ver cómo otros países responderán a sus conversaciones.