
El anuncio del Ministro del Interior, Armando Benedetti, ha creado un revuelo de que el gobierno exigirá reuniones inusuales de este viernes para que la Cámara de Representantes discute las reformas de las pensiones y prepare algunos procedimientos que indica el Tribunal Constitucional.
Una de las reacciones fue que la vicepresidenta del segundo departamento, Lina María Garrido, quien dijo que no firmaría el programa que exige reuniones inusuales para discutir la reforma de las pensiones.
“No firmaré la serie del día que llama a extras de @camaracolombia para #ReformPensional, para lo siguiente: hasta ahora, en el compartimento no hemos sido notificados oficialmente de nada relacionado con # -corformpesional inusual”, dijo la mujer parlamentaria a través de su cuenta X.
El representante recordó las reuniones extraordinarias citadas en febrero para discutir la reforma de la salud. “¡Ya cometieron crímenes en febrero con reuniones inusuales #rformaalasalud! Y voy a vencerlos en ese proceso. Si no tienes un buen consejero, me lo hagas saber y te das uno @aabedetti”, dijo.
Y agregó: “No somos ovejas @Perogustovo, no nos estamos llamando cada vez que le parece, violar los criterios y forzar las leyes.
Kall Gustavo Petro Presidente de la oposición para discutir una pensión
Tras el anuncio del Ministro del Interior, el presidente Gustavo Petro confirmó que del gobierno, citarán este viernes a reuniones inusuales, una decisión que aún no se ha anunciado en el salón.
“Invito los bancos de oposición a participar y discutir pensiones, donde se llaman accesorios a partir de hoy.
Agregó: “Como niños en Colombia, somos muy responsables de cuidar a nuestras madres y padres de todo el país, todos los grupos étnicos y todas las circunstancias económicas. Solo falta el debate final sobre la sugerencia. Hagamos la unidad política para los abuelos y los abuelos”.
Mary Alejandra González Duarte
Político