
A medida que se aproxima el Día de la Madre, un evento tradicionalmente celebrativo en el departamento y en todo el país, Purple Patrol en la capital de Valle del Cauca llevó a cabo una importante intervención en el distrito de Villa del Prado, que pertenece a la comuna 5 de la ciudad de Cali. Este acto se sitúa en un contexto donde las familias están en plena preparación para rendir homenaje a las madres, pero también se hace eco de una realidad alarmante y preocupante que afecta a nuestra sociedad.
El adulto principal, obligado a vivir en Antyardín en su casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
Drama entre madre y su hija
El adulto principal, obligado a vivir en Antyardín en su casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
El llamado de atención se refiere a un caso extraordinario y repudiable de violencia doméstica que ha afectado profundamente a un adulto mayor. De acuerdo con reportes de la policía metropolitana, la mujer de 65 años enfrentó la desgarradora situación de ser aparentemente abandona por su propia hija, quien la obligó a vivir en Antyardín, un espacio que anteriormente pertenecía a ella.
Se ha informado que esta mujer, quien padece problemas de salud mental, ha estado en una situación de vulnerabilidad durante aproximadamente un mes, en el que fue forzada a dejar su hogar. Esta situación no solo es un caso aislado, sino que trae a la luz las problemáticas que enfrentan muchos adultos mayores en nuestra sociedad.
“Fue la solidaridad de sus vecinos lo que le permitió sobrevivir durante este largo periodo de soledad y abandono”, comunicaron las autoridades policiales.
Vivía afuera, a pocos metros de su casa
El adulto principal, obligado a vivir en Antyardín en su casa. Foto:Policía metropolitana de Cali
“Las noches frías y las fuertes lluvias a las que tuvo que enfrentar, sumadas a la falta de alimentos y medicaciones, deterioraron su salud física y mental. Este diagnóstico fue emitido por los trabajadores de salud que atendieron a la mujer tras el traslado de las autoridades al centro de salud correspondiente”, señala el informe policial.
Marcha contra la violencia contra las mujeres. Foto:Santiago Saldarriaga. Tiempo
“Tan pronto como se tuvo conocimiento de la situación, un grupo policial especial activó un protocolo de cuidado en el que colaboran varias instituciones en beneficio de la víctima. En este esfuerzo interinstitucional, la prioridad fue su traslado al hospital de salud mental de la ciudad”, se indica en el documento oficial.
A través de este esfuerzo conjunto, la familia de la mujer se ha comprometido a asumir la responsabilidad de su cuidado, y se ha acordado que, una vez se recupere, será trasladada a una institución que se especializa en el cuidado y atención de personas mayores, asegurando así una mejora en su calidad de vida.
¿Dónde informar la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer en su entorno son víctimas de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la Línea Nacional 155 para obtener ayuda.
Asimismo, puede reportar estas situaciones ante la oficina de la Fiscalía General al número 018000919748, o desde un teléfono móvil a través del número de emergencia 122, y en el caso de Bogotá, puede marcar al 601 5702000.
Además, si se encuentra en Bogotá, puede contactar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer al 018000112137.
En la policía metropolitana, existe la posibilidad de informar sobre estos casos a través de la patrulla de Purarn al 318 8611522.
Por otro lado, se ha realizado un llamado desde la Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento, instando a que las mujeres que sufran violencia sexual se informen ante las autoridades, las cuales están preparadas para tratar estos casos en estaciones de policía familiar, especialmente en situaciones de violencia mental, física y familiar.
Se ha reafirmado que se puede acudir a la Fiscalía en casos de violencia sexual, física, paternal y mental; así como servicios de salud institucional para violencia física, psicológica y sexual. Asimismo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es un recurso útil para el apoyo ante situaciones de violencia psicológica, física, patrimonial y sexual dirigidas a niñas y jóvenes.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
Profético Llamado Leo XIV por la noche antes de su elección. Foto: