
El miércoles por la mañana, el ministro de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, anunció que Yolanda Villavicencio, quien tiene un Bachelor of Economics, sería la nueva vicepresidenta de migración, aunque no tiene relación con la comunicación exterior. A pesar de que la trayectoria profesional de Villavicencio se contempla para esta importante vacante, la cual ha surgido tras la salida de Daniel Aðila, el decreto que establece un nuevo Ministerio Adjunto aún no se ha emitido.
Hasta el día de ayer, se esperaba que Villavicencio asumiera su puesto en la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde estaría a cargo de las relaciones bilaterales del país. Esta información se ha dado a conocer a través de la programación disponible en la página del solicitante presidencial.
Yolanda Villavicencio, nuevo vicepresidente de asuntos exteriores. Foto:Red social
Sin embargo, Sarabia indicó en declaraciones realizadas desde el Palacio de San Carlos en Bogotá que se mantendrá firme en el apoyo a la carrera diplomática para esta posición. Además, está discutiendo con el presidente Gustavo Petro para definir los detalles de esta envestidura.
“Para mí, la carrera diplomática es fundamental para la política exterior de Colombia. Siempre ha sido y seguirá siendo mi mano derecha”, expresó Sarabia.
Laura Sarabia, canciller de Colombia. Foto:Cortesía.
En cuanto a Villavicencio, señaló que “este es un nombre que ha emergido de varias conversaciones mantenidas con el Presidente. El Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra en un proceso de reestructuración, contará con tres programas nuevos. Actualmente, la Directiva está en el Ministerio de Finanzas lista para ser firmada por el presidente Petro. Enfatizando las condiciones internacionales, el nuevo vicepresidente de migración será vital. Rosa se convertirá en una de nuestras aliadas decisivas“, enfatizó.
¿Quién sería el nuevo Ministerio Adjunto del Diputado que vendría Yolanda Villavicencio?
Durante los últimos años, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha estado trabajando en un tercer programa VICE, ya que existen dos actualmente: uno enfocado en asuntos exteriores y otro en problemas multilaterales. Se ha aprobado una versión de la propuesta de rediseño institucional que fue elaborada durante la administración de Luis Gilberto Murillo. Este rediseño incluye un nuevo diputado que se denominará “diáspora y movilidad humana”, el cual tendrá similitudes con el enfoque migratorio existente.
¿Por qué salió Daniel?
La inesperada salida de Daniel de su puesto como ministro de Relaciones Exteriores ha sacudido el ambiente del Ministerio en las últimas horas, ya que no logró permanecer en el cargo ni siquiera tres meses.
Daniel Alfila estaba a cargo del comercio contra los Estados Unidos. Foto:Nostor Gómez / Ceet
Alvila había reportado problemas personales en las semanas recientes, lo que lo llevó a viajar a Washington, donde reside actualmente. Sin embargo, la situación cambió abruptamente después de la decisión tomada por la Administración Presidencial (DAPRE). Esta decisión no permitió que se le ofreciera más compensación al diplomático para regresar de la capital de Estados Unidos a Bogotá, a pesar de que, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, asumiría los costos del viaje de regreso.
Ante esta situación, no le quedó más remedio que renunciar.
Colombia en 5 minutos. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político