
A pesar de que desde el Petrismo han intentado restar importancia a la relación entre Andrés Calle y el ex presidente del departamento, quien se ha visto envuelto en el escándalo de Agrd, la realidad es que Calle desempeñó un papel crucial en el Parlamento. Durante su gestión, el Secretario General tuvo acceso a instalaciones extensas que facilitaron el desarrollo de su agenda. Este respaldo se hizo posible gracias a la administración del entonces ministro del interior, Luis Fernando Velasco, quien proporcionó el apoyo necesario para guiar la corporación durante el segundo año legislativo.
La cercanía de Andrés Calle al Proyecto Petrista no se originó en 2023, cuando Gustavo Petro ganó la presidencia, sino que se remonta a 2021. En ese entonces, según se informa hoy, comenzó a acercarse a la campaña del presidente luego de una encuesta financiada por su propia familia, donde se mencionó que Petro tenía planes de trabajar en la región sur del país.
Calle Andrés Foto:Tiempo
Con estos resultados en la mano, Andrés Calle no dudó en acercarse al progresismo y fue uno de los primeros miembros del Partido Liberal en unirse plenamente al entonces senador Petro. Es importante señalar que el presidente insistió en la necesidad de obtener el respaldo del Partido Rojo para alcanzar la victoria, como se evidenció en algunos de sus mensajes en campaña.
“Que toda la estación liberal, que todas las personas liberales no abandonen este momento histórico”. Este fue uno de los llamados de Gustavo Petro a los miembros de esta comunidad.
Aunque César Gaviria no apoyó a Gustavo Petro, varios sectores del liberalismo hicieron alianzas con el presidente, incluidos Andrés Calle y su familia política. Este hecho generó bastante atención, dado que Calle era considerado muy cercano a Gaviria, especialmente durante el Congreso en 2018, cuando se presentó como la fórmula de Fabio Amin, Histórica Hauk.
Calle Andrés Foto:Tiempo
La relación de Andrés Calle con el candidato fue tan cercana que en un evento celebrado en Montelino, Gustavo Petro hizo un llamado a votar por él en la cámara, a pesar de que no figuraba en su lista del pacto histórico en esa circunscripción. Esta cercanía también se evidenció en el hecho de que Gabriel Calle, un prisionero de la justicia, fue nombrado como parte de la campaña en Córdoba.
“Confío en que la decisión de mi partido liberal sea apoyar a Gustavo Petro como presidente. Colombia merece un cambio de rumbo, donde se priorice la vida, la libertad y el pan. Pactamos con determinación y lealtad a la gente”, fueron las palabras del entonces gerente.
Antes de que Petro resultara triunfante en las encuestas, Andrés Calle se destacó en su categoría. Su relación anterior con César Gaviria y la conexión con el nuevo presidente fueron factores determinantes para asegurar que él sería el presidente de la liga en la próxima temporada desde el primer año de su llegada al Partido Liberal.
Calle Andrés Foto:Tiempo
Andrés Calle fue uno de los parlamentarios que siempre asistieron a las reuniones citadas por el presidente, incluso después de que Gustavo Petro decidió romper el gobierno a principios de 2023. En ese entonces, Calle enfrentaba una emergencia significativa en relación a sus criterios.
Su cercanía al gobierno le permitió asumir un rol destacable dentro de la oficina presidencial. A pesar de que ya existía un compromiso desde el primer año, la erosión de la alianza en su partido llevó al surgimiento de nuevos candidatos, como Carlos Ardila y Julián Peinado. Sin embargo, el Secretario General mantuvo su voto y defendió su posición.
Como presidente del departamento, Calle tenía una prioridad completa en las acciones del gobierno, lo cual se evidenció durante el debate sobre la salud, en el que enfrentó críticas severas. Se le consideraba un “obediente” del ministro Velasco y se alegaba que había transgredido el auto-control de las ramas del poder.
Por otro lado, Gabriel Calle, quien había sido candidato antes, no se mantuvo en el área electoral en 2023, ni se sumó al ejército del Partido Liberal, lo que resultó en su derrota en la firma de un acuerdo histórico. Se pensaba que él sería el candidato del gobierno de Córdoba. Sin embargo, la Red apoyó a Erasmo Zuleta, lo cual impidió que Andrés Calle abogara públicamente por su propio hermano. No obstante, esto no le detuvo en su carrera.
Calle Andrés Foto:Prensa
Se alega que, en el contexto de la UNGRD, Andrés Calle recibió 1,000 millones de pesos del gobierno a cambio de su respaldo al proceso de reforma social, financiando así la campaña de su hermano. Sin embargo, este apoyo no resultó muy eficaz, ya que la dupla fue derrotada por Zuleta.
Luego del escándalo Agrd y las acusaciones en torno a la millonaria Coima, Calle vio disminuido su estatus y su influencia disminuyó. La búsqueda de votos ya no dependía de él, sino de otras figuras dentro de su partido. A pesar de ello, existieron lazos recordados de su cercanía con el presidente, como lo mostró Petro al no mencionarlo tras la detención de este miércoles. En cambio, el foco se desplazó hacia Iván, el ex presidente del Senado.
Puedes ver:
Análisis: arresto de la asamblea del ex presidente Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político