


Una imagen del presidente Gustavo Petro mejoró en la encuesta de la última encuesta de Pulse Country, en Datext, pagada por W Radio. Según la encuesta, su eficiencia pasó del 33 al 38 por ciento y fue desfavorable en mi proporción, del 60 al 55 por ciento.
Leer también
La imagen del primer presidente continúa con los números rojos, pero es renovable en niveles similares a febrero de 2023, cuando comenzó a aumentar la percepción negativa del actual presidente en la población colombiana que Datexco exploró. Por otro lado, son mejores números que aquellos que tuvieron su predecesor, Iván Duque, en el sprint final del concesionario.
Presidente Gustavo Petro en Chile. Foto:La oficina presidencial de la república
Además de la recuperación de la película que tienen los residentes, los encuestados también señalaron cómo es el país. La aprobación de su tratamiento ya aumentó de manera similar del 31 al 35 por ciento, la desaprobación del 64 al 58 por ciento disminuyó.
Este desarrollo también se declaró en la cuestión de si creían que el país estaba en caminos buenos o malos. Aunque continúa liderando la percepción negativa, las mejoras fueron. El 34 por ciento de los encuestados pensó en esta encuesta en julio que el país mejoró, que es un aumento del seis por ciento contra los datos lanzados en marzo, donde se realizó la última encuesta de DateXCO. En esa línea, aquellos que cuentan al país están en un camino malo del 64 al 58 por ciento.
Leer también
También se agrega la percepción de seguridad, aunque en menor medida. Vale la pena señalar que durante el período en esta encuesta en los meses posteriores al ataque al Senado Miguel Uribe. En este caso, la mejora es de solo tres puntos porcentuales, pasó del 9 al 12 por ciento. La percepción de que la seguridad apenas se ha deteriorado del 59 al 57 por ciento.
La intervención del presidente Gustavo Petro en el entorno del Parlamento. Foto:NOSTOR GOMEZ – TIEMPO
Una clase donde la notoria mejora fue que la percepción de los encuestados de la economía familiar. Aquellos que creen que se ha deteriorado del 27 al 23 por ciento, pero aquellos que creen que ha mejorado del 21 al 23 por ciento. Es uno de los pocos puntos en la encuesta donde la percepción negativa y positiva es muy correspondiente.
Esta última última parte, que fue cuestionada por la economía del país en internacional, creció percepciones negativas. Pasó del 24 al 30 por ciento de los participantes que creen que la economía es peor que el 47 al 42 por ciento de los que creen que han mejorado.
Leer también
Ítem para un objeto, hay una mejor percepción en asuntos como la salud -Ensionó del 27 al 33 por ciento, educación -Elgó 39 al 45 por ciento, ambiente –aumentó del 44 al 48 por ciento, Seguridad –aumentó del 23 al 27 por ciento, Tropas -Salió de 30 a 34 por ciento -, un proceso de paz, presentó 22 a 27 por ciento -hjá a otros.
Imagen de Francia Márquez
Vicepresidente de Francia Márquez. Foto:Tiempo de Mauricio Moreno
Aunque la imagen del presidente Petro mejoró, el vicepresidente de Francia, Márquez, todavía está cayendo. La percepción positiva pasó del 26 al 23 por ciento, mientras que la percepción negativa estaba estancada al 66 por ciento. La encuesta está justo en el momento a la mayor parte de la distancia entre Márquez y Petro.
Archivo
Objetivos de investigación:
Investigación sobre la opinión pública sobre diferentes temas nacionales, como la gestión del gobierno y la aprobación, las partes, las personas.
Nombre del proyecto de investigación: Pulse Pais Colombia. Una persona jurídica que realizó la encuesta: Dagexco Company SAS Opinión
Una persona jurídica que lo mató: Financiación de Caracol SA: Caracol SA
La población del universo y el alcance geográfico: Hombres y mujeres mayores de 18 años con acceso a una línea fija o móvil con cobertura geográfica en Bogotá, Caribe, Central, Oriental y Pacifica. Tecnología de recolección: el proceso de selección de las unidades de muestra consistió en encuestas sistemáticas de teléfonos (CATI), hecho de llamadas aleatorias formadas líneas continuas con RDD (marcado aleatorio de dígitos), que ya se seleccionaron líneas celulares seleccionadas al azar.
Ejemplos de marco: Base de datos con series telefónicas después de C City y Base de datos con Lista de Panelist.
Tamaño y distribución de la muestra: se realizaron un total de 900 encuestas efectivas por región.
Fecha de recopilación de datos: Del 2. Al 15 de julio de 2025
Error y confiabilidad (precisión): El margen internacional máximo 3.3% se observa para relaciones con un fenómeno del 50% y un nivel de seguridad del 95%
Control de calidad: Críticas al 100% de las encuestas realizadas y
Examen posterior del 10% de las encuestas realizadas.
Ejemplos de diseño: El tipo de muestra utilizada es una muestra aleatoria simple en la muestra del teléfono:
-Marco 1: Tecnología fija (20%) formada aleatoriamente con marcado de dígitos aleatorios), basado en series telefónicas.
-Marco 2: el teléfono móvil (80%) muestra extraído aleatoriamente de una placa de teléfono organizada y construida bajo criterios de probabilidad por DateXCO con contacto cara a cara en hogares. La elección para este estudio es simple al azar.
Zona
Municipios seleccionados
R Bogotá: Bogotá DC
R Caribe: Barranquilla, Cartagena de Indias, Córdoba, Fonseca, Montelibano, Monteria, Santa Marta, Sincelejo, Soledad, ValledUp R Center: Armenia, Bello, Dosquebradas, Florencia, Ibagué, Itagül Guayata, LeBrija, Mosque Tunja, Villavicencio
R. Pacifico: Cali, Palmira, Pasto, Popayán, Roldanillo
Contenido del aprendizaje, personas y partidos que investigo: percepción del estado político y económico del país. La percepción del gobierno y su gobierno. Percepción de los personajes, diferentes temas de la corriente. Instituciones y fiestas y alcalde. También la opinión de
Preguntas concretas formuladas: ver cuestionario