
Esta mañana, que albergaba la esperanza de tranquilidad, El distrito Alto Bosque de Cartagena se ha transformado en un escenario de tensión. A las 7:30 del domingo 4 de mayo, se reportó que una patrulla de la Policía Nacional fue atacada durante un enfrentamiento armado con individuos sospechosos de ser parte de un grupo delictivo.
Los atacantes, que estaban vestidos con ropa de civil y se desplazaban en motocicleta, se acercaron a la patrulla policial con intenciones hostiles.
A pesar de la súbita emboscada, el patrullero logró defenderse eficazmente, logrando herir a uno de los agresores. Sin embargo, como resultado de la confrontación, el agente recibió un impacto de bala en la pierna izquierda, justo encima del tobillo. Afortunadamente, otros dos disparos no lograron alcanzarlo.
Consciente de la gravedad de la situación, el agente herido utilizó su teléfono móvil para solicitar asistencia inmediata. La respuesta rápida y coordinada de las unidades de la Policía Metropolitana de Cartagena y Sijin facilitó la activación del “plan de candado” en la zona, permitiendo la arresto del sospechoso y su posterior traslado a un centro médico.
Centro Histórico de Cartagena. Foto:John Montaño / The Time
El patrullero herido fue llevado de inmediato a la clínica, donde recibe atención médica y se le brinda el cuidado necesario para su recuperación.
La policía, a través de un comunicado oficial, anunció que está recopilando información judicial y tomando en cuenta los testimonios de los testigos, con el objetivo de esclarecer los hechos.
Es importante considerar que este ataque podría estar relacionado con una serie de agresiones recientes dirigidas a las fuerzas del orden en distintas regiones del país.
Cartagena no ha sido ajena a esta ola de violencia; en las últimas semanas, tres miembros de la policía fueron asesinados en ataques en Pasacaballos y Líbano, mientras que otros dos sufrieron un destino similar en una zona de la comuna sur de Bolívar.
A medida que avanza la investigación, el reciente ataque en Alto Bosque aumenta la alarmante cadena de incidentes violentos, lo que destaca el grave riesgo al que están expuestos los miembros de la fuerza pública, incluso en momentos en que no están en servicio.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter