
Tatian, de tan solo 23 años, desapareció el 13 de abril, justo cuando dejó el hospital marítimo donde realizaba prácticas como estudiante de medicina en la Universidad Militar Nueva Granada.
Tatiana Hernández Estudia Medicina.
Foto:
Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
La última imagen conocida de Tatian fue capturada por un ciudadano, mostrando a una joven sentada en unas rocas cerca de la Avenida Santander, contemplando el mar y disfrutando de la puesta de sol.
Fiscal
La oficina del alcalde de Cartagena ha anunciado la inclusión de un robot inmersible para apoyar la búsqueda de Tatian en el mar, como parte de esta nueva fase del proceso. La oficina del fiscal, por otro lado, ha planteado otro enfoque estratégico.
En un comunicado, se destacó que “la oficina del fiscal ha reforzado la investigación sobre la desaparición de una estudiante de medicina, que se produjo el 13 de abril en Cartagena. Un grupo de fiscales de una administración especializada en derechos humanos, junto a funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), están al frente del caso”.
Estos dos equipos de trabajo están “dinamizando las actividades que lleva a cabo la policía del país en esta investigación”, proporcionan y obtienen apoyo importante para que las acciones sean más efectivas.
Padres de Tatian Hernández.
Foto:
John Montaño/
Es fundamental resaltar que el liderazgo especializado contra la violación de los derechos humanos es responsable de investigar casos de crímenes graves, como la desaparición forzada, así como desplazamientos y otras violaciones de los derechos fundamentales.
Además, la oficina del fiscal reafirmó que, desde que se produjo la desaparición de Tatian, se ha activado el mecanismo de búsqueda urgente (MBU), el cual integra “todas las capacidades civiles, administrativas, judiciales y militares para una búsqueda eficaz”.
Tatiana Hernández desapareció en Cartagena el 13 de abril de 2025.
Foto:
Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
La entidad ha indicado que está llevando a cabo la verificación de la información que proporcionan los testigos, así como entrevistas, inspecciones y otras diligencias legales. No obstante, por tratarse de una investigación reservada, no se han divulgado detalles sobre la información recabada en esas consultas.
Reacción familiar ante la búsqueda de Tatiana Hernández
Lucy Díaz y Carlos Hernández, padres de Tatian, permanecen en Cartagena, organizando marchas y llorando para incentivar que la búsqueda de su hija no se detenga. “Creo que debemos concentrarnos en la tierra porque perder el tiempo en el agua no es lo correcto”, manifestó la madre el 14 de mayo durante una entrevista con CityTV junto a .
La madre de Tatian ha solicitado que se intensifiquen las búsquedas en tierra, ya que, según testimonios de presuntos testigos, se habría visto a su hija caminando por la tarde el día de su desaparición.
Tatiana Hernández tiene 23 años.
Foto:
Redes sociales
“Es urgente que las autoridades se comprometan en las investigaciones como deben”, añadió. Para la familia de Tatian, el agua no es la respuesta: “Tengo testimonios de más de siete personas. No son simplemente siete desconocidos, la verdad es que creo que mi hija está viva. Por tanto, si la oficina del alcalde la busca en las profundidades del mar, se están perdiendo en tiempo y recursos”.
Métodos para encontrar a Tatiana Hernández
La búsqueda a través de tecnología submarina contará con un robot inmerso, que está acondicionado con cámaras de alta definición y puede alcanzar profundidades de hasta 30 metros en zonas de difícil acceso, como Spur, donde se registró la última aparición de la joven sentada.
“Este servicio será llevado a cabo por una empresa chilena con sede en Cartagena. Tienen un equipo especializado que se puede mover entre las piedras. Funciona como un radar que proporcionará imágenes para verificar si, debajo de las rocas o escolleras en la proximidad, se encuentra Tatiana. Este equipo tiene una especialización en operaciones marítimas.
El robot que usarán para buscar a Tatian Hernández.
Foto:
La oficina del alcalde de Cartagena
Por otro lado, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha instado al fiscal a proporcionar un “informe de progreso real” sobre la investigación con el fin de “detener la ola de especulaciones” que circulan respecto al paradero de la estudiante.
Teléfonos para informar información sobre Tatian Hernández
En el momento actual, la alerta amarilla de Interpol está activa, y la policía colombiana ha habilitado los siguientes canales para recibir información verídica y relevante:
- 123 Policía Nacional
- 122 Oficina del Fiscal
- 3214732045 Centro de oficina automática
- 322 5072370 Alcaldía de Cartagena de Indias
- 3233190810 Distrito.
https://www.youtube.com/watch?v=_l12ovldgnu
Es crucial que se sigan compartiendo mensajes y se mantenga la atención en este importante caso.