
La actual ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, se ha encontrado revisando versiones sobre la supuesta distancia que existe entre ella y el presidente Gustavo Petro, especialmente en lo que respecta a las relaciones comunicativas con China. Este tema ha generado diversas interrogantes y especulaciones en el ámbito político nacional.
En sus declaraciones, Sarabia enfatizó: “Como ministros, tenemos el papel de asesorar al presidente, y él es quien determina cuáles son los objetivos de la política exterior. Tengo muy buenas relaciones con el presidente Petro; efectivamente, nosotros lo haremos. Sin embargo, siempre hay espacio para una conversación honesta (…) No suelo responder a historias ni a chismes”, expresó el canciller.
Reunión entre el presidente Gustavo Petro y Xi Jinping en Beijing, octubre de 2023 Foto:Ministerio de Relaciones Exteriores de China / EFE
No obstante, el miércoles 7 de mayo, el Ministerio de Asuntos Exteriores emitió una confirmación sobre un tuit que ya no se convertirá en una Asamblea Parlamentaria informativa. Este anuncio fue realizado por el Comité Asesor de Asuntos Exteriores, donde Sarabia había convocado a una discusión sobre la eventual membresía de Colombia en la denominada “ruta de la seda”. Este movimiento se generó después de que el presidente prohibiera la llamada.
“Las instrucciones del presidente son tener una reunión informativa del comité asesor, la cual se convocó para mañana”, afirmó el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. En este contexto, se dejó claro que esta reunión era principalmente educativa y no llevaba consigo ningún tipo de compromiso vinculante.
El Ministerio subrayó que el Parlamento estaba orientado a la educación: “Es crucial indicar que el tema previsto para el Parlamento en cuestión, el cual aborda las opiniones y comentarios sobre la cooperación de la ruta de la seda, no es vinculante para las decisiones del gobierno de Colombia.”
‘Comandante de asuntos exteriores soy yo’
El presidente Petro y la canciller Laura Sarabia. Foto:César Melgarejo / Tiempo
El presidente Petro, por su parte, no dejó de manifestar su posición sobre la cita para la comisión, aunque admitió la posibilidad de involucrarse en las negociaciones de comunicación. “No se testificará ante el comité asesor. El comandante de los asuntos exteriores de Colombia soy yo”, afirmó el presidente de Colombia, visiblemente molesto por la situación.
En su discurso, el presidente también reveló sus intenciones de firmar un memorando de entendimiento con China con el objetivo de que Colombia sea parte de la “Vía de la Seda”. En este sentido, Petro aclaró que será responsabilidad del próximo presidente determinar si el país se integrará en esta alianza o no, dejando un asunto de considerable importancia para el futuro de la diplomacia colombiana.
Escribe las últimas noticias