Juan Fernando Cristo oficializó la elección presidencial para las elecciones de 2026. Este anuncio se produce seis días después de que el Tribunal Constitucional suspendiera la sentencia del Consejo de Estado que invalidaba la personería jurídica de En Marcha, el partido del exministro.
A partir de ese momento, el movimiento cristiano quedó libre de dar recomendaciones para las próximas elecciones.
Al anunciar su candidatura, dijo: “Colombia no está lista para la improvisación, el populismo o el autoritarismo. El momento requiere de un líder con experiencia en el ámbito público y con capacidad de construir acuerdos y resultados concretos. Después de varios meses de deliberación, en conversación con campesinos, trabajadores, empresarios, mujeres, afro, indígenas, gente de todo el país y mujeres para alentar la decisión del pueblo, el Presidente de la República”.
Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior. Imagen:X Juan Fernando Cristo
Y agregó: “La democracia en Colombia, como ocurre en la mayoría de las democracias del mundo, atraviesa un momento de división y radicalización profunda que requiere moderación, sentido común y un verdadero propósito para lograr la solidaridad social, lo que nos demuestra que somos capaces de impulsar las transformaciones que el país necesita. Al mismo tiempo, los liberales debemos reconocer que el primer gobierno democrático de izquierda de Colombia no significó nuestro gobierno democrático de izquierda normal para el país y hoy es una realidad, con lo que esto representa para la apertura y profundización democrática. de nuestra nación.”
El exministro también habló sobre el acuerdo de paz de 2016 y señaló que hoy no existen guerrillas con fines políticos.
“Hoy, quienes causan violencia en el país no son más que grupos criminales que buscan tener territorio para enriquecerse ilegalmente con sus ingresos ilegales provenientes del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. Ya no buscan cambiar el modelo económico, político o social del país con las armas. Por eso hay que enfrentarlos, derrotarlos y dejar las puertas de los estados abiertas a sus bandas criminales”, discurso.
El ex ministro del Interior se refirió al orden público en el país. Imagen:Archivo
En el mismo sentido, llamó a la unidad en una nueva estrategia integral de seguridad, “que entienda que este desafío que hoy enfrenta el Estado y la sociedad es muy diferente al de finales del siglo pasado y principios de éste. Sufrimos nuevas expresiones de violencia y debemos enfrentarlas con nuevos métodos”.
Asimismo, dentro de esta propuesta de unidad, aseguró la necesidad de mantener un espíritu reformista e inclusivo.
“Para afrontar con éxito este desafío, así como resolver la caída de la salud colombiana, superar la crisis fiscal, fortalecer la autonomía territorial y preservar la lucha contra el cambio climático a través de un intercambio energético justo, organizado y sostenible, se necesita un gobierno que una, no que divida. Eso es lo que he hecho a lo largo de mi vida pública. Es necesario mantener el espíritu de reforma y de gobierno continuo, de retroceder, no de retroceder, de retroceder en el gobierno social; reforma institucional a través de la consulta, no de la confrontación.
Juan Fernando Cristo hizo pública su candidatura presidencial. Imagen:X Juan Fernando Cristo
En el discurso concluyó diciendo: “Hoy estamos mucho mejor como sociedad que hace 30 años y hemos superado la tragedia de los juzgados, la narcoviolencia de Pablo Escobar, la violencia de las extintas FARC, la parapolítica, por nombrar algunos”.
Juntos podemos contribuir a una sociedad más justa, inclusiva, democrática y pacífica. Trabajemos juntos y pongamos a Colombia En Marcha.”
Sobre su participación en el frente amplio el pasado 8 de marzo, dijo: “El frente amplio es una opción, pero aún falta mucho en las conversaciones. También tenemos que hablar con la gente del medio, con los liberales (…) Tenemos que definir qué es el frente amplio”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política





































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































