
En medio de un intenso invierno que ha impactado las cosechas de café, la devastación ha cobrado la vida de ocho personas en toda la región. En Buenavista, Quindío, un grupo de campesinos dedicó cinco días a rescatar a un cachorro mestizo que había quedado atrapado. Este animal se creía muerto, sepultado bajo los escombros de una escuela que colapsó en la aldea.
El pasado lunes 28 de abril, se reportó una tragedia en la institución educativa Las Salsas, ubicada en la vía que lleva su mismo nombre. Las condiciones climáticas adversas también llevaron a la muerte de un caballo y a la suspensión de clases debido al tamaño del deslizamiento.
Al día siguiente, la comunidad rural se organizó para remover parte del terreno, y fue entonces cuando escucharon el llanto de Tony, el cachorrito perdurable.
Seis campesinos se unieron desde el último martes, armados con palas, picos y otras herramientas, para localizar el punto específico donde se encontraba el animal. A continuación, lo descubrieron y lograron abrir un espacio para que pudiera respirar, alimentarlo y proporcionarle agua.
El operativo de rescate se extendió hasta la tarde del viernes, momento en el que los agricultores lograron alcanzar a Toby durante la Gran Ceremonia.
A través de las redes sociales, Angélica Lozano compartió un video del rescate, elogiando la dedicación de los campesinos que nunca se rindieron, a pesar de las lluvias y el arduo esfuerzo que necesitó excavar entre barro y escombros.
“A pesar de todo, les digo que no todo está perdido. Hoy, Dios nos dio la oportunidad de salvar a Tony. Han pasado cinco largos días desde el accidente, pero hay que agradecer por la vida de aquellos que aún están con nosotros. Solo puedo dar gracias a Dios, ya que no todo es negativo”, expresó Lozano.
En el video, se observa a un perro asustado que, aunque presenta heridas en un ojo y su piel muestra signos de maltrato, se aferra a las personas que lo han salvado.
Las imágenes del rescate circularon en las redes sociales y muchos usuarios calificaron el suceso como un milagro, sobre todo en medio de la crisis que enfrentan en los sectores rurales, donde se han registrado numerosos deslizamientos de tierra. En una evaluación sobre la situación,
el presidente de la única unión de educadores de Quindío (Sueq), Esteban Bernal, mencionó a los medios locales que las condiciones que enfrentan las escuelas de la zona son de suma importancia en este contexto invernal.
“En Los Salsas, un caballo perdió la vida debido a un deslizamiento. El evento ocurrió a las 3:00 de la mañana, cuando la situación era crítica. Esa es una realidad que seguirá presentándose mientras persistan estas condiciones climáticas, pero confiamos en que se implementen las medidas adecuadas por parte de las autoridades departamentales y locales para enfrentar todas estas situaciones de emergencia”, afirmó Bernal.
La temporada de invierno ya ha dejado un trágico saldo de ocho víctimas mortales en Caldas, además de dos desaparecidos en Risaralda y Caldas. Las intensas lluvias han provocado el desbordamiento de ríos y arroyos, así como caídas de rocas y deslizamientos de tierra que afectan las vías en varias comunas de Quindío.
Además, te invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Laura Sepúlveda
Especial a Tiempo