
El 28 de abril, durante una nueva reunión del Consejo de Ministros, Gustavo Petro planteó que si el Senador no está de acuerdo con la consulta, debe hacerse saber al pueblo.
“Si va a negarse a la consulta mientras se discute en la primera comisión, es imperativo que la gente esté informada sobre lo que debe hacer. Porque pierde la razón de ser un representante en un órgano que silencia la voz de su director, y esto afecta a Colombia. La ciudadanía tendrá la alternativa de actuar de manera diferente. No se trata de una amenaza”, indicó Petro durante la sesión ministerial.
El presidente Gustavo Petro, del Consejo de Ministros, el 28 de abril. Foto:Presidencia
De cara al 1 de mayo, el gobierno está organizando una gran manifestación que respalda las solicitudes de consulta para la Asamblea Republicana. Esta ley será presentada de manera personal por el primer presidente, quien aseguró que la espada de Bolívar “colgará” sobre ellos.
“La manifestación del 1 de mayo será crucial, ya que dejará a 10 millones de personas en las calles, puesto que la consulta es un derecho fundamental que permite a la gente expresarse y decidir. Es necesaria en las calles, porque si el Senado ignora a la población, perderá su razón de ser. Según la Constitución, el Congreso representa a la ciudadanía y no puede eliminar el poder notarial”, explicó el jefe de Estado.
No obstante, las declaraciones de Petro en el Consejo de Ministros generaron disconformidad en varios sectores. “Sin ser anárquico, deja claro que busca declarar un parlamento ilegal si no se acepta su consulta popular. Esta es una forma de amenaza,” expresó Enrique Gómez, líder del movimiento de asistencia nacional.
El tema principal del Consejo de Ministros el 28 de abril fue la consulta popular. Foto:Presidencia
Según Petro, si el Senado se niega a discutir el texto, mencionó que tiene el plazo de 30 días necesario y lo informará mediante una directiva. “Dijo que está preparado para tomar acciones si la situación no avanza”, añadió.
El presidente también se refirió a la colaboración del Partido Liberal en cuanto a una propuesta que presentó, destacando la labor positiva del senador Miguel Ángel Pinto. Ante el retraso en la consulta, el presidente comunica que “he pedido al ministro del interior que establezca un mensaje de emergencia para que se defina el rumbo rápidamente. Presentaremos la consulta el 1 de mayo. La espada de Bolívar se presentará en la plaza, en honor a Bolívar, y quiero pronunciar en nombre del pueblo colombiano.
Colombia en 5 minutos. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político