
El viernes 2 de mayo tuvo lugar una significativa reunión en relación con la sentencia impuesta a Brayan Campo, quien ha sido condenado en el caso que involucra a la niña Sofía Delgado, una situación que ha conmovido a la nación. La madre del niño, Leidy Zúñiga, emitió una poderosa declaración a través de sus redes sociales, expresando la angustia y el alivio que siente esta familia en momentos como estos.
Leidy Zúñiga, el padre de Sofía, enfatizó que la condena cayó justo un día antes del cumpleaños de Sofía, lo que añade un matiz a esta tristeza y a la búsqueda de justicia. Sin embargo, este tiempo de dolor también trae consigo un sentido de esperanza para muchas familias en situaciones similares.
Brayan Campo, condenado por el asesinato de Sofía Delgado, en una imagen que rememora la lucha por justicia. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
Leidy Zúñiga, en su conmovedora declaración, destacó que la condena de “58 años y 3 meses de prisión” es “una de las sanciones más altas que se han impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delito“. Esta sentencia no sólo busca castigar al culpable, sino también enviar un mensaje a la sociedad sobre la gravedad de estos crímenes.
Después de estudiar la sentencia, Zúñiga comentó que “la defensa de la entidad no fue cancelada”, lo que significa que las autoridades están firmes en su decisión y que “esto es fuerte y tendrá que ser cumplido de inmediato por la persona responsable”. La madre de Sofía también destacó que el condenado debería disculparse “con toda la víctima y la familia de Colombia” por sus atrocidades cometidas a fines de septiembre de 2024.
Brayan Campo fue sentenciado a 58 años y 3 meses de prisión, un fallo que marca un hito. Foto:Redes sociales
En su declaración, Leidy enfatizó que “se hizo justicia”, y agradeció al abogado Mario Iguarán Aran y su equipo, así como a la Dra. Miguel Ángela Morales, quien fue crucial en este proceso judicial, afirmando que su contribución permitió alcanzar este alto fallo.
El alcalde de la comuna de Candelaria también habló
En este contexto, Leida Zúñiga, el alcalde de la Comuna de Candelaria, en el Departamento de Valle del Cauca, donde vivía Sofía, compartió sus impresiones sobre un caso que ha durado seis meses de rigurosas investigaciones antes de llegar a esta condena. Su voz se alzó en agradecimiento hacia la justicia y las comunidades colombianas, quienes apoyaron incondicionalmente esta lucha.
“Agradecemos a la justicia y a las comunidades colombianas que nos apoyaron, que hoy tenemos este juicio ejemplar”, expresó Grossica Vallejo con énfasis. Agregó que este viernes se logró una condena contra Campo y que “hicieron lo imposible para lograr esto”, manifestando su deseo de que lo que le sucedió a Sofía “nunca se repita” en el futuro.
Miles de personas se reunieron para rendir homenaje a Sofía Delgado en el Coliseo de Villagorgon. Foto:Archivo privado
El alcalde llamó a los congresistas a implementar castigos ejemplares contra crímenes similares. Como resultado, el asesino de Sofía ha sido condenado a 700 meses de prisión, un plazo significativo que refleja la indignación colectiva. “Debemos revisar el camino de la violencia sexual, especialmente hacia nuestros hijos y jóvenes, para que esto no vuelva a suceder”, subrayó el alcalde, resaltando la urgencia de acometer cambios sociales y legales.
Con una voz entrecortada, Vallejo expuso que “Nada reemplaza la falta de una hija en casa“, una verdad desgarradora que reafirma que el dolor por la pérdida de Sofía impactará no solo a su familia, sino a toda la comunidad de Villagorgon.
Escribir mensajes recientes