
La relación entre Gustavo Bolívar, el director saliente de la prosperidad social (DPS), y el presidente Gustavo Petro, no está en su mejor momento actualmente.
Bolívar, quien fue gobernador de Escudero del Hoy durante el periodo 2018-2022, cuando ambos compartían escaño en el Senado, ha decidido retirarse del objetivo de DPS para concentrarse en sus aspiraciones hacia la oficina presidencial. Este giro en su carrera es significativo, ya que se considera que su nombre está bien posicionado de acuerdo a las encuestas de intención de voto. En efecto, es uno de los candidatos de la izquierda que presenta los mejores resultados.
Gustavo Bolívar, mientras escuchaba el discurso del presidente Petro en Tibe, Norte de Santander.
Foto:
La oficina presidencial de la república
Sin embargo, su reciente renuncia parece haber causado tensión con el presidente Petro. Este hecho se volvió evidente el 1 de mayo, cuando Petro lideró una manifestación en Bogotá y Bolívar eligió estar presente en un evento en Cali junto con la vicepresidenta Francia Márquez, quien ha sido criticada y retirada de Casa de Nariño.
La distancia entre ambos se hizo aún más notable cuando el presidente Petro cuestionó abiertamente la presencia de Bolívar en un acto en Tibe, Norte de Santander.
Gustavo Petro a Gustavo Bolívar: “Los que renunciaron, renunciaron”
“Los que han renunciado, se han renunciado a sí mismos”, dijo el presidente durante el acto cuando se mencionó el nombre de Bolívar. En un tono desafiante, Petro expresó: “Rompo el programa porque no parece ser el caso de Gustavo Bolívar y otros colegas. Aquellos que han renunciado, se han renunciado a sí mismos. No se puede confundir. Quien se renuncia a sí mismo, por deseos personales, debe irse y hablar en su lugar.”
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Foto:
Cesar Carrió / Oficina Presidencial. Ete
El presidente ha subrayado repetidamente que aquellos funcionarios que deseen postularse para la presidencia deben renunciar a sus cargos, ya que no es correcto que sigan en funciones mientras buscan una nueva posición.
Aunque sorprendió a muchos, la renuncia de Bolívar ocurrió hace dos semanas, pero todavía no ha sido formalmente aceptada ni aprobada. Esto deja en el aire su futuro en la política.
Además, se ha señalado que la administración de Bolívar no logró unir a la izquierda en torno a Petro, y muchos lo ven como incapaz de atraer al centro político. Su participación en las elecciones regionales, donde no tuvo buenos resultados, también ha determinado su imagen.
Trino Curioso de Gustavo Bolívar
El sábado, Bolívar hizo un trino interesante que muchos interpretaron como una posible respuesta a las palabras de Petro. Dijo: “El amor debe ser desinteresado o no es amor”, lo que generó especulaciones sobre el significado detrás de sus palabras.
Trino de Gustavo Bolívar
Foto:
incógnita
La relación entre el presidente Petro y Bolívar se ha visto marcada por tensiones y conflictos. Recordemos que el 4 de febrero, durante una reunión del Consejo de Ministros, hubo una notable rebelión contra el presidente, lo que añadió más leña al fuego de esta complicada situación.
Gustavo Bolívar al presidente Gustavo Petro: ‘Te amo’
En medio de este clima tenso, Bolívar hizo una emotiva declaración al presidente. En una sesión, comentó sobre Benedetti y la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, expresando su cariño: “No debemos entrar en la campaña, la gente decidirá; lo hacemos porque amamos esta tarea. Si buscamos tantas cosas, es porque te amamos, señor presidente. Te amo“, dijo en uno de los momentos más intensos que reflejan su lealtad al presidente Gustavo Petro.
Gustavo Bolívar en Tibe.
Foto:
Presidencia
Se espera que la renuncia de Bolívar sea oficial esta semana, de tal manera que pueda iniciar su campaña para la presidencia en 2026. Si su renuncia no entra en vigencia este mes, podría quedar inhabilitado para cualquier participación política relacionada con la presidencia.
Mateo García
Centro
Puede despertar su interés
#Politiqueando con Maria José Pizarro
Foto: