La reciente disputa legal que enfrenta a Frisby Colombia y a su homónima en España ha generado una gran conmoción en el país. La controversia gira en torno a la supuesta identidad de marca que presenta Frisby España SL, lo que ha encendido las alarmas en diversos sectores. Mientras la Unión Europea se encuentra en proceso de evaluar la validez del registro original, la cadena nacional ha recibido un respaldo significativo de otras marcas, incluso de sus competidores directos. Esta situación ha llevado a que competidores se unan para mostrar su apoyo a Frisby en el contexto de esta batalla legal contra la empresa española.

Compañías como KFC, Presto, Kokoriko, Buffalo Wings, Crepes & Waffles y Helado de desecho han publicado una serie de mensajes de solidaridad. Desde frases contundentes hasta creativas animaciones, estas marcas han dejado claro que, a pesar de la competencia en el mercado, están dispuestas a defender el valor de la autenticidad y el esfuerzo que representa un producto nacional.

Los competidores se reúnen para defender el original: “Copias esas línea”

Uno de los apoyos más destacados lo brindó Alas de búfalo, que publicó en Instagram una imagen de su emblemático búfalo abrazando a Frisby Chicken. Con más de 10,000 reacciones, el mensaje fue contundente: “Aquí solo el original. Las copias son como una línea”.

KFC, otro gigante del pollo, también manifestó su apoyo diciendo: “Lo auténtico no se copia, se respeta”. Este mensaje resonó en más de 43,000 usuarios, quienes reaccionaron positivamente a esta expresión de solidaridad.

La cadena Primero se sumó al apoyo, afirmando: “Estamos listos para defender lo nuestro”, mientras que Kokoriko recordó que “las marcas se construyen con historia, trabajo y respeto”.

Puede estar interesado: Corrupción en la UNGRD: están aumentando el ex funcionario del gobierno

Solidaridad que cruza sectores: la competencia apoya a Frisby en medio de la batalla legal con España

Lo notable es que el apoyo no se limitó únicamente al sector de comida rápida. Marcas como Crepes y Waffles, Sándwich de qbano, Brandy amarillo, Miniso Colombia, Federación de conductores de café Risarada, y Alpina, entre otras, también se unieron para enviar mensajes de apoyo a Frisby.

Polilla, por ejemplo, subrayó: “Las marcas que emergen del amor, el esfuerzo y el sabor de un país no pueden ser replicadas”.

Estas declaraciones reflejan un apoyo social y comercial que se presenta antes de lo que muchos consideran una falta ética por parte de la empresa española. Este caso también abre un importante debate sobre la protección de la propiedad intelectual en los mercados internacionales, así como sobre cómo la falta de regulación puede hacer que las marcas sean vulnerables.

El contexto legal: Frisby España en el centro de la controversia

La Euipo (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) ha indicado que si Frisby Colombia no logra demostrar el uso efectivo de su marca en Europa antes del 17 de julio de 2025, podría perderla. Por otro lado, Frisby España SL sostiene que ha actuado dentro del marco legal, aunque admiten haber tomado prestados nombres, colores y conceptos de la marca original. Además, han anunciado la formación de un equipo legal internacional y no descartan acciones legales relacionadas con la “calumnia y competencia desleal”.

Frisby Colombia, que fue fundada hace 48 años, insiste en que este caso no es simplemente una estrategia de marketing, sino que se trata de una disputa legal que están dispuestos a defender con firmeza. “Rechazamos categóricamente cualquier uso incorrecto de nuestra identidad”, expresó la compañía.

Más allá de la cuestión legal, la situación de Frisby ha elevado la conversación acerca del reconocimiento de marca, la ética empresarial y el apoyo entre competidores. La frase “El original es respetado” se ha convertido en un lema colectivo que resuena en la defensa de una marca que ha estado presente en la cultura colombiana durante casi cinco décadas.