

Agosto de 2025.
La luna ha vuelto a posicionarse como uno de los principales objetivos en la investigación espacial en el siglo XXI. En contraste con la carrera espacial de los años 60 y 1970, en la que el objetivo simplemente “llega”, el enfoque es hoy establecer bases permanentes, estudiar desafío y usar como un punto estratégico para misiones más ambiciosas como llegar a Marte.
Programa de Artemis NASA y Allied Internationalmente
La NASA encabeza el programa Artemis, una iniciativa ambiciosa, que volverá a la superficie de la luna con astronautas, incluidas mujeres y personas color.
- Artemis I era una misión no tripulada que se introdujo en 2022.
- Artemis II, que está planeada para 2026, llevará astronautas alrededor de la luna en una misión orbital.
- Artemis III, planeado hasta 2027, traerá a las personas a la superficie de la luna cerca del polo sur, donde hay signos de hielo en forma de hielo.
Este programa tiene la cooperación entre autoridades como (Europa), Jaxa (Japón) y la CSA (Canadá), así como a empresas privadas como SpaceX, que construyen una versión de la nave espacial para desembarques de luna.
China y su programa Luna
China tiene impresionante en la última década. Ya ha enviado varias misiones robot como Chang’e 4 que han alcanzado la primera luna en la cara oculta de la luna. Planee enviar astronautas a la luna antes de 2030 y construir una estación lunar científica internacional junto con Rusia. La misión Chang’e 6 introducida en 2024 logró traer muestras de la cara oculta, lo que refuerza sus habilidades tecnológicas.
SpaceX: El camino comercial a la luna
SpaceX bajo la dirección de Elon Musk no solo trabaja con la NASA, sino que también promueve su propia visión de la colonización de la luna y más allá. Su barco de naves espaciales, que es totalmente reutilizable, es la clave para transportar grandes cantidades de carga y tripulación.
SpaceX sugiere usar la luna como escala para futuras misiones para Marte.
¿Por qué poblando la luna?
- Además del símbolo y el prestigio, la colonización de la luna busca:
- Estudie recursos naturales como el agua helada.
- Cree oxígeno y combustible con materiales locales.
- Realizar experimentos científicos en baja gravedad.
- Prepare la tecnología y la logística para las misiones para Marte.
Un paso hacia el futuro
La luna será el escenario de cooperación, competencia y desarrollo científico en las próximas décadas. Aunque los desafíos técnicos, éticos y financieros son grandes, el regreso a la luna parece ser inminente y permanente.
Autor: Juan Pablo Luna Tascon