


Hay una lucha en la planificación de las listas de cámara de la categoría “La U” en Sucre, el quince de la controvertida Yahir Acuña. Su ex esposa es una representante de Milene Jarava, y esto busca repetir un escaño en 2026. Esta última se ha opuesto a Jarava para regresar al Congreso y querer negar su aparición en los Juegos de 2026 en marzo de 2026. Sin embargo, dijeron que no querían llegar a la lucha y preguntaron a los políticos de Snowreños para resolver acuerdos y alcanzar acuerdos.
Leer también
Terminarlo en el primero
La reunión se celebró en el Grand Boulevard Conference Center. Foto:Tomado de las redes sociales
Clases liberales y conservadoras, ‘u’, cambios radicales y el nuevo liberalismo hablan de ir como organizaciones en las elecciones presidenciales y hacerlo con un candidato individual. Han estado en estas conversaciones durante varios meses. Incluso esperan anunciar el contrato final en los últimos días. Aunque al principio se negaron a hacer métodos del Centro Democrático y con números como Vicky Diavila, el ataque a Miguel Uribe cambió de opinión. Los miembros de estas colecciones se aseguran de que se hayan registrado entre sí con uribismo. Argumentan que el objetivo es crear mucho poder para ganar en la primera ronda y no tener que ir a la segunda ronda con el solicitante de ala izquierda.
Bandera vieja
Armando Benedetti, Ministro del Interior. Foto:César Melgarjo Time
El 20 de julio comienza el último año legislativo. Ese día, el ministro del interior de Armando Benedetti continuará una de sus banderas como Senado: el consumo de cannabis adulto. Presentará un proyecto para legalizar la producción, venta y distribución de marihuana con el gobierno estatal. La propuesta había sido dirigida en los últimos tiempos por el representante Juan Carlos Lozada, pero ahora será el propio gobierno de Gustavo Petro quien asume el procedimiento del proyecto al final de su mandato, cuando el gobierno habitual prosperará. Una de las críticas que había hecho al gobierno en el poder legislativo anterior no era apelar el caso. ¿Cambiará la posición de la asamblea con las tareas del autor del poder ejecutivo?
Ex defensor Mattos
Luis Antonio Hernández, ex presidente de la Corte Suprema. Foto:Tribunal Supremo
Desde que dejó la Corte Suprema, Luis Antonio Hernández, ex sheriff, comenzó. Uno de sus clientes más conocidos es el ex alcalde de Meldelín Daniel Quintero, que la oficina del fiscal acusó a dos crímenes en los que el abogado tiene la tarea de defenderlo. Sin embargo, su último cliente es el condenado Carlos Mattos, que ha tenido varias cuentas en espera con justicia, pero en el caso de Hernández, el proceso de la controvertida salida de la prisión de La Picota hace tres años, donde cumplió aislamiento. El caso no se ha llevado a cabo y uno de los argumentos es que el lugar anterior es analizar el caso.
Leer también
Avella está regañando
MP del Senado Aida Avella. Foto:César Melgarjo
El diputado del Senado Aida Avella, en UP, participó en los “acuerdos de saludo de precio en industriales estatales y empresas”, hechos por el gerente. En su discurso, dio al presidente de empresas involucradas, como los ecosistemas, como Ecopetrol. Los cuestionó por sus salarios millonarios. “No puede haber empresas industriales y comerciales estatales (…) que trabajen cuatro o cinco veces al presidente de la República”, dijo el diputado del Senado, quien cuestionó los grandes bonos y bonos que reciben estos funcionarios. Recordó que presentó leyes para detener esas circunstancias.
Medio
Otty Patiño ha sido jefe de policía de la paz desde diciembre de 2023. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
Otty Patiño regresó de su incapacidad el 2 de julio, aunque se esperaba que estuviera presente en la reunión preparatoria para la presentación del proyecto anual de verificación colombiana. En cambio, Maria Paz Lara, su mano derecha, parecía todopoderoso en la oficina de paz y que estaba a cargo de Patño. Causó la extrañeza de una nueva ausencia, donde las expectativas eran antes de que se tomaran las acciones y principalmente las relacionadas con la implementación del Tratado de Paz.
Leer también
De odio amor
Secretario Nacional, Hernán Penagos. Foto:Registro
Durante algunas semanas, el Registro y el Comité de Telecomunicaciones han estado trabajando en una campaña para combatir información incorrecta en las elecciones. Y ya tienen sus lemas: “Odio, amor, es una noticia equivocada”. El Secretario Nacional, Hernán Penagos, ha enfatizado las puertas dentro de la necesidad de proporcionar a los ciudadanos información detallada en todo lo relacionado con los procesos electorales. Su idea también es incluir a la Universidad Complutense de Madrid y un viejo viejo conocido: el abogado de Catalina Botero.
De nuevo Simon
Simon Gaviria, hijo del ex presidente de César Gaviria. Foto:Héctor Fabio Zamora, Tiempo
Simon Gaviria nuevamente está asumiendo un papel abrumador en el Partido Liberal. Fue su director en 2011 y 2017. Luego dejó la comunidad para ser parte de la Junta de Santos como jefe del Departamento de Planificación Nacional (DNP) y fue al extranjero para estudiar Harvard. Cuando regresó, ha sido vinculado a algunos de los asuntos de la comunidad bajo el liderazgo de su padre, el ex presidente César Gaviria. En el grupo, lo consideran el diálogo liberal del diálogo liberal debido a los asuntos presidenciales y legislativos.
McNamara sombreros
El presidente Gustavo Petro con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Jhon McNamara. Foto:Presidencia
Cuando regresó al país, John McNamara, comandante del negocio estadounidense en Colombia, en F-Air, estaba en Rionegro (Antioquia). Robó el look con el sombrero de Aguadeño que estaba en el evento. Su equipo no sabe a dónde lo tomó, pero recordaron que en eventos anteriores con el presidente Petro, Vueltiao usó un sombrero.
Terminación de Timara Ospina, Vicepresidenta de Mujeres Foto:
Político