
Una reciente agresión verbal, acompañada de insultos discriminatorios y racistas hacia un agente de tránsito, ocurrió durante una inspección en la pulgada sur. Este incidente ha provocado una rápida reacción por parte de las autoridades de la ciudad de Cali, quienes han decidido solicitar la intervención de la Oficina del Fiscal General.
La grabación del evento, que se viralizó en redes sociales, provocó un rechazo rotundo de las autoridades, incluyendo al Secretario de Movilidad, Gustavo Orozco. Este funcionario ha abordado públicamente las medidas que se implementarán en respuesta a este ataque a un empleado del distrito.
El hombre reprendió y ofendió al funcionario de tránsito. Foto:Pantalones
Orozco criticó la creciente tendencia de muchas personas a agredir a los funcionarios públicos que se encuentran realizando su labor de control del tráfico, subrayando que tales incidentes ocurren prácticamente a diario.
“Nuestros agentes de tránsito enfrentan una realidad inaceptable cada día: insultos, agresiones, y hasta actos de racismo, simplemente por exigir el cumplimiento de la ley. Se dedican a hacer cumplir las normativas establecidas”, señaló Orozco.
En este contexto, el: alcalde Alejandro Eder, ha anunciado que “actuaremos con todo el peso de la ley”.
“Hemos presentado una queja ante la Oficina del Fiscal General por delitos vinculados con la discriminación y la violencia contra un funcionario público. Esta infracción podría acarrear una condena de hasta ocho años de prisión”, afirmó Orozco.
Además, se comprometió a brindar acompañamiento al agente afectado para garantizar su integridad, reiterando que cualquier persona que haga cumplir la ley cuenta con nuestro total apoyo.
El secretario de movilidad de Cali, Gustavo Orozco, también fue atacado por su trabajo. Foto:La oficina del alcalde de todos
“No existe orden sin autorización, y no hay permisos si no lo defendemos. En toda la autoridad, se debe respetar; el racismo no tiene cabida en nuestra sociedad”, manifestó Cali Mobility.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció a través de su cuenta en X que “el agresor de este video ya ha sido identificado, y nuestra administración tomará acciones legales en contra de aquellos que violen las leyes y agredan a nuestros agentes de transporte mientras llevan a cabo sus deberes. Rechazamos y actuamos firme contra actitudes racistas, las cuales no son bienvenidas”.
Las compañías también rechazan el ataque y anuncian medidas
Una de las primeras empresas en expresar su rechazo ante esta situación fue, precisamente, la que aparece en la parte trasera del hombre que agredió al funcionario: Ron Viejo de Caldas.
La industria de licores de Caldas también se pronunció ante esta situación. Foto:Industria de licores de Caldas
Desde sus canales oficiales, esta conocida compañía se pronunció: “De la industria de licores de Caldas (ILC) expresamos nuestro profundo repudio y rechazo por los hechos registrados en el video, donde un agente de tránsito fue agredido por un individuo que portaba una camiseta de nuestra marca”.
En el mismo hilo, aclararon: “Es importante subrayar que este individuo no está vinculado con la industria de licores de Caldas, aunque forma parte de un grupo de colegas de nuestro distribuidor en el Departamento del Valle del Cauca. En conjunto con este distribuidor, tomaremos las medidas necesarias tras este desafortunado suceso”.
Además, la empresa encargada de la distribución de los productos alcohólicos de la región vecina también expresó su postura: “El Commerk SAS, empresa distribuidora de productos de la industria del alcohol Caldas en el Valle del Cauca, condena enérgicamente el comportamiento erróneo mostrado durante los eventos de hoy en la ciudad de Cali, así como nuestra compañía. Implementaremos las medidas sancionadoras pertinentes”.
¿Qué sanciones podría enfrentar el agresor?
Desde el Ministerio de Movilidad se han adelantado a informar sobre las sanciones que podría afrontar el hombre que agredió al funcionario de tránsito.
“Se puede considerar que incurrió en un delito por actos de discriminación. De acuerdo con los artículos 134a y 134c, números 1 y 4, se contempla el agravante por el incumplimiento de las obligaciones del agente debido a su raza y en espacio público”, explicaron desde la agencia distrital.
Además, advirtieron que: “También se considera la violencia contra un funcionario público, lo que conlleva una mayor penalización.”
Información adicional de interés
Capturan a 4 personas por el asesinato del pastor Marlon Lora. Foto: