
Casi tres semanas han pasado desde que se reportó la desaparición de la joven Tatiana Alejander Hernández Díaz, y la situación sigue siendo preocupante.
El abogado Antonio Hernández, representante legal de la familia de Tatiana, ha expresado su frustración frente a lo que considera una respuesta insuficiente por parte de las autoridades en este caso. En este contexto, ha decidido emprender una investigación privada para esclarecer la situación. Hernández planteó una hipótesis alarmante, sugiriendo que una mujer joven podría estar en manos de terceros.
Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena. Foto:Fotomontaje de Istock, Universidad Militar y Redes Sociales
La última vez que Tatiana fue vista fue el 13 de abril, cerca del Hospital de la Armada Cartagena, donde estaba realizando su año rural como parte de su formación académica en la Nueva Universidad Militar de Granada. Desde entonces, no ha habido información clara sobre su paradero. Su desaparición ha desencadenado una intensa movilización en redes sociales, mientras que las autoridades han empezado a explorar diversas líneas de investigación.
En una entrevista con Radio de Caracol, el abogado de la familia aseguró que, tras analizar el contexto del caso y apoyándose en su experiencia como investigador, descarta la posibilidad de un accidente en el mar o de una acción voluntaria por parte de Tatiana.
“No creo que esté ahogada o que haya tomado una decisión por su cuenta, existe una hipótesis mucho más alarmante”, indicó. Con esta afirmación, se sugiere que Tatiana podría estar siendo “retenida por individuos desconocidos”.
Una fotografía que acompaña la circular amarilla de Tatiana Hernández. Foto:Captura de Interpol
Ante esta situación, el abogado ha decidido llevar a cabo una investigación paralela a la oficial. Según explicó, el ritmo de la oficina del fiscal es inadecuado para manejar una situación tan delicada. “Estamos implementando una investigación acelerada y proporcionando los límites necesarios. Somos conscientes de que la oficina del fiscal tiene su propia carga, pero creemos que hay un manejo deficitario del caso en cuestión”, afirmó.
El abogado también ha manifestado su intención de contactar a agencias internacionales de investigación, especialmente en Estados Unidos, para que se ofrezca colaboración en este proceso. “Estoy preparando varios documentos para solicitar ayuda internacional, particularmente a investigadores estadounidenses”, añadió.
A pesar del nuevo enfoque, la hipótesis de una posible retención ilegal aún no ha sido confirmada oficialmente por las agencias de investigación. La Oficina del Fiscal General continúa recopilando información y ha citado a personas cercanas a Tatiana para que expliquen sus últimas acciones y relaciones.
El Ministro de Justicia aborda el caso en Cartagena
El Ministro de Justicia, Ángel María Bitrago, quien recientemente estuvo en Cartagena para el lanzamiento de una nueva confirmación internacional de la reforma agraria, se refirió al caso de Tatiana, mencionando que el análisis de los dispositivos electrónicos de la joven podría proporcionar pistas significativas.
“De acuerdo con los informes que recibimos, se están realizando verificaciones de los equipos móviles y computacionales de Tatiana, dado que se encontraba realizando su año rural”, explicó Bitrago a los medios.
Interpol emitió una circular amarilla para la búsqueda de la mujer joven. Foto:Asamblea de la captura en redes sociales
Asimismo, agregó que “tanto el gobierno local de Cartagena como el gobierno central están muy atentos a la situación. Por esta razón, la oficina del fiscal está actuando con rapidez. Esperamos que estos dispositivos tecnológicos puedan ofrecer información valiosa.”
No obstante, el funcionario enfatizó que por el momento no hay una línea clara sobre lo que ha ocurrido y que, hasta ahora, las conclusiones no pueden ser desarrolladas. “No se ha establecido ninguna hipótesis clara. Tenemos una desaparición, que es un delito que debe ser investigado, pero técnicamente no se sabe nada aún. Existen especulaciones sobre la posibilidad de que haya ido con algunas personas, pero necesitamos claridad sobre los hechos antes de sacar conclusiones”, dijo.
“En este sentido, mientras no haya suficiente evidencia, no podemos afirmar que se trate de un secuestro. Este es un tema que debe abordar la oficina del fiscal, que tiene la responsabilidad de recolectar todas las pruebas necesarias. No podemos especular más allá de lo que los hechos indican”, señaló.
El 25 de abril, Interpol emitió una circular amarilla, una alerta internacional utilizada específicamente para localizar a personas desaparecidas bajo circunstancias inusuales.
Tatiana Hernández durante su voluntariado en La Guajira. Foto:Captura en Facebook
La circular contiene información detallada sobre las características físicas de Tatiana, incluyendo su estatura (1.65 metros), cabello y ojos marrones claros, además de algunos tatuajes: dos huellas en el hombro izquierdo, una oración con la palabra “residencia” en el antebrazo derecho y una estrella en el abdomen. Este tipo de notificación permite a las fuerzas policiales de 196 Estados miembros activar sus mecanismos de cooperación para ayudar en su localización.
https://www.youtube.com/watch?v=ojj6cdai8q
Continuamos esperando actualizaciones en esta preocupante situación.