
“Este es un concreto del escenario inicial centrado en proteger la vida y la falta de instrumentalización de niños y jóvenes por la violencia”, dijo David Luquetta, Director del Instituto de Paz y Democracia de la Universidad Autónoma del Caribe (IPD-UAC), después de firmar el contrato entre Pepes y Costeños Criminal Structures.
En la mañana del jueves, desde la prisión y el complejo de la prisión de Bogotá, La Picota, Líderes Jorge Eliécer Díaz Collazos, también conocido como “Castor” y Digno de Palomino Firmaron una declaración en la que expresan el deseo de unirse a la paz urbana promovida por el gobierno del presidente Gustavo Petro. LLa tregua básicamente se extenderá hasta el 20 de enero de 2026.
El contenido del contrato
El documento está involucrado en los líderes de ambas estructuras. Suspender los asesinatos, robo y extorsión, y separe la foto del control territorial “Picó”, reconocimiento de ellos como un espacio de coexistencia cultural. Además, piden a otras organizaciones atlánticas que se unan al proceso de paz urbano.
Palomino, el líder de Pepes, envió una carta al presidente Gustavo Petro e Isabel Zuleta. Foto:Archivo privado
Una declaración, firmada con el acompañamiento del Alto Comisionado por la Paz, indica que el contrato está motivado en el deseo de “contribuir a la recuperación Coexistencia del Pacífico en Barranquilla “ Y garantizar que los niños y los jóvenes de los distritos populares tienen una oportunidad de vida diferente.
El fondo es una confrontación sangrienta que han jugado durante años Ambos equipos, dejando cientos de muertos En Barranquilla y su área metropolitana, principalmente debido al tráfico de drogas, el microtrafficking y la disputa forzada.
La voz de la academia y la sociedad civil
En el caso del Instituto de Paz y Democracia del Caribe de Universidades Autónomos, la declaración es la inicial, pero no el paso final. “Este compromiso no reemplaza los deberes del estado, pero abre el guión en el que el testamento expresado debe estar acompañado de la verificación de los ciudadanos, la presencia institucional local y la construcción de la confianza”, dijo IPD-UAC en un comunicado.
Jorge Eliécer Díaz Collazos, el líder máximo y fundador de “Los Costaños”. Foto:Tiempo de archivo
Director David Luquetta Insistió en que la paz de la ciudad requiere un amplio apoyo: “La invitación es a las instituciones nacionales, distritales y departamentales para garantizar el refugio y la legalidad legal para este proceso, así como a la sociedad cívica, ambiental y otras entidades que acompañan esta iniciativa”.
El instituto también llamó a la comunidad internacional y al sector privado para apoyar el esfuerzo, comprender que la transformación de la realidad en los territorios afectados por la violencia es una tarea colectiva.
Desafíos y escepticismo
El anuncio tiene lugar durante la desconfianza de algunos sectores sociales y políticos que recuerdan que Coastal y PPS han ocurrido en muchas masacres, ataques y forzados en la región. Viaje, para ser cumplido, sEsto se ralentizaría en la capital del Atlántico, donde los compradores y transportadores eran víctimas permanentes de amenazas selectivas y asesinatos.
Sin embargo, las organizaciones de defensa de los derechos humanos advierten que el desafío será garantizar mecanismos efectivos de verificación, evitar el uso de una tregua como una estrategia de reposicionar y proteger a las comunidades más llamativas por disputas armadas.
David Luquetta. Director del Instituto de Paz y Democracia UAC. Foto:Gracias a la amabilidad de UAC
En este contexto, la instrucción IPD-UAC adquiere un valor específico: DLa academia ofrece un acompañamiento metodológico y social en una sala metropolitana No se quede en el papel, sino que se traduzca en cambios reales en la vida de los distritos populares.
El contrato, firmado en la prisión de La Picota, diseña Barranquilla y Atlantic como un nuevo escenario de negociación bajo la política nacional de la paz del gobierno nacional. La sociedad civil y las instituciones ahora tienen el desafío de transformarse, que estará en hechos medibles, Bajo un vaso de territorio que conoce muy bien promesas incumplidas.
Puede interesarle
| Tengo una cura Foto: