
Recientemente, se produjo otro ataque dirigido hacia la fuerza pública en la región de Cauca. En esta ocasión, los incidentes se registraron en el municipio de Suárez, donde la víctima se encontraba en la Garita, específicamente en la estación.
De acuerdo con información que no ha sido confirmada oficialmente, se indicó que el ataque ocurrió durante la tarde del sábado 26 de abril y envolvía un arma de precisión, uniformada como francotirador. Como resultado de esta acción violenta, un patrullador de la Policía Nacional, Víctor Manuel Sánchez, de apenas 24 años de edad, perdió la vida.
Testigos presenciales del evento relataron: “Se escuchó el disparo, y en el instante que reaccionamos, nos percatamos de que su compañero había sido herido. Inmediatamente comenzaron a brindarle asistencia y lo trasladaron a un hospital local, donde lamentablemente fue declarado muerto.” Estos colegas de Sánchez se encuentran ahora en estado de alerta ante la posibilidad de ataques adicionales en la zona.
Victor Manuel Sánchez Zapata, patrullero asesinado Foto:Específico
Es relevante destacar que en esta comunidad existe un incremento significativo de la presencia del Gao-R de las FARC, específicamente la estructura conocida como “Jaime Martínez”.
Más episodios de agresiones hacia la fuerza pública en la región
Un día antes, el viernes 25 de abril, se registraron intensos combates entre disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en las localidades de Inzá y Páez, al este de Cauca. Durante estos enfrentamientos, tanto estudiantes como docentes se encontraban en medio del conflicto.
En palabras del comandante de la brigada del 29º Ejército, General Alirio Aponte, “Estos grupos terroristas, descontentos con la situación, están ingresando a los espacios donde los niños deberían aprender, en lugar de utilizar esos lugares para llevar a cabo actos terroristas.”
Los enfrentamientos, que se prolongaron por alrededor de una hora, llevaron a la decisión de cerrar preventivamente un camino de transición, el cual conecta Cauca con el departamento de Huila, durante unos minutos.
Afortunadamente, no se reportaron heridos en esta ocasión, aunque la comunidad permanece sumamente temerosa ante la situación.
El General Aponte confirmó que se están llevando a cabo maniobras coordinadas con la Fuerza Aérea con el objetivo de recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad de la población.”
Asimismo, es esencial recordar que, el sábado anterior, el cuerpo de Carlos Salamanca Galíndez, un soldado profesional de 27 años que había ido a visitar a sus padres en el área rural de La Vega, fue encontrado después de haber sido secuestrado y posteriormente asesinado.
El martes 22 de abril, la tercera división del Ejército Nacional también corroboró la muerte de un civil víctima de un ataque explosivo, que dejó un saldo de cinco uniformados heridos, el cual tuvo lugar en la vía que conecta a las comunas de El Peñol y Los Andes. Este ataque está atribuido a la estructura conocida como “Franco Benavides”, perteneciente a la disidencia de las FARC, comandada por Arenas Jacobo.
Las autoridades indígenas condenan un nuevo caso de reclutamiento forzado de un menor
Paralelamente, el Consejo Regional Nativo de Cauca (CRIC) ha manifestado su condena ante un nuevo caso de reclutamiento en Tierradentro, en la localidad de Páez, donde se reporta que la víctima sería un menor de edad.
Condenan el reclutamiento de menores. Foto:Foto: Efe
El coordinador de CRIC, Eduin, comentó: “La situación de reclutamiento en los territorios indígenas de Cauca es extremadamente compleja, con un total de 216 casos en 2024; de los cuales 15 ocurrieron este año, además de 18 desapariciones relacionadas con el reclutamiento y, al menos, tres casos de amenazas de reclutamiento colectivo en el territorio nativo de Cauca.”
“Este tema ha sido condenado en diversas instancias del estado colombiano, subrayando la urgencia de fortalecer los aspectos relacionados con la infancia y la protección juvenil, en estrecha coordinación con las autoridades indígenas. Exigimos al gobierno agilizar sus acciones para salvaguardar la vida e integridad de los niños indígenas caucanos.”
La organización indígena, mediante un comunicado, enfatizó que lo acontecido representa un grave atentado contra la vida, la armonía y los derechos fundamentales de los niños y jóvenes.
En consecuencia, y ante esta preocupante situación, se contempla activar y reforzar las rutas de prevención para evitar futuros casos de reclutamiento forzado.
En las localidades de Páez e Inzá, cerca de 47,000 personas sufren restricciones en su movilidad debido a la violencia derivada de disputas entre diferentes grupos, como se indica en el último informe de la OBA.
Puede interesarle
El funeral del Papa Francisco Foto: