
Recientemente, la situación en Córdobaha tomado un giro trágico, con cinco miembros de la fuerza pública, compuestos por soldados del ejército y policías, asesinados a manos de miembros del violento clan del Golfo Pérsico. Este ataque forma parte de un plan denominado “Plan de pistola,” que ha sido implementado por esta organización criminal y que busca eliminar a aquellos que consideran una amenaza.
Los hechos que han llevado a esta conmoción se han registrado en el Corregimiento Pueblo Chiquito, un área rural de Puerto Escondido, así como en la comuna de Sahagún. Los eventos son una alarmante muestra del impacto del crimen organizado en la región y de la lucha que enfrentan las fuerzas del orden.
El primer asesinato ocurrió en el hogar del soldado Iván Ávila Sepúlveda, quien regresó para visitar a su madre. Mientras él se encontraba allí, dos desconocidos ingresaron y le arrebataron la vida de manera violenta. Esta madre, ahora sumida en el dolor, tuvo que enfrentarse a la desgarradora realidad de encontrar el cuerpo sin vida de su hijo, a quien no había visto en varios meses, solo para perderlo en un instante.
El segundo evento tuvo lugar en la comuna de Sahagún, donde el Patrullero Luis Andrés Caamaña de la Policía Nacional, parte de la unidad de diálogo y mantenimiento de orden anteriormente conocida como ESMAD, fue también asesinado. De manera similar al caso de Iván Ávila, este oficial había regresado a su hogar para descansar, sin saber que su vida sería truncada por los miembros del clan del Golfo.
Cinco asesinatos en Córdoba
Ambos casos, ocurridos en Puerto Escondido y Sahagún, evidencian la desbordante violencia ejercida por el clan del Golfo, que ha mostrado una escalofriante disposición para atacar a quienes intentan mantener la paz y el orden en la región.
Iván Ávila Sepúlveda es un soldado asesinado en Puerto Escondido (Córdoba).
Foto:
Redes sociales
El primer incidente violento fue reportado en el Corregimiento Las Palmitas, un área rural en Ciénaga de Oro (Córdoba), donde un individuo conocido como Aldair Uango fue también asesinado. Este joven contaba con un oscuro legado que lo seguía desde Medellín, lo cual complicaba aún más su situación.
El mismo día, otro trágico suceso tuvo lugar en la localidad de Colinas, que pertenece al Corregimiento Nuevo edificio en la comuna de Chimá. El profesional José Espitia fue a visitar a su esposa, quien se encuentra en estado de embarazo, y lamentablemente perdió la vida de manera violenta.
Además, el Patrullero de la Policía Nacional, Christiam Juvenal Mora Parra, fue asesinado en el contexto de un ataque dirigido a la institución policial en las zonas rurales de La Trapada (Córdoba), donde se encontraban al menos tres patrullas más, lo que subraya la coordinación y estrategia detrás de estos ataques.
Premio $ 200 millones
Gobernador Erasmo Zuleta Bechara convocó un Consejo de Seguridad extraordinario en el cual se decidió ofrecer una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta.
Foto:
SERGIO ACERO / EL TIEMPO
Anteriormente, se había ofrecido una recompensa de 120 millones, pero al intensificarse la situación, se ha buscado envolver a más personas dispuestas a colaborar. “CON el Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón de la sede del Servicio de Policía Nacional, reafirmamos nuestro compromiso y solidaridad con los hombres y mujeres que nos protegen. Hemos aumentado la recompensa a 200 millones de pesos para aquellos que proporcionen información que lleve a la captura de los responsables de estos actos de violencia que han cobrado la vida de nuestra policía y soldados en días recientes,” afirmó el gobernador.
“Continuamos colaborando con nuestra fuerza pública: la Marina, la Policía y el Ejército, siempre junto a los alcaldes para garantizar la seguridad de todos en Córdoba y sus visitantes,” enfatizó el Gobernador de Córdoba.
Actualmente, la situación es tensa en Córdoba, y los miembros de la Policía Nacional y la Décima Brigada del Ejército están en alerta máxima debido a los ataques recientes.
El Gobernador de Córdoba visitó centros médicos donde se encuentran cuatro policías heridos, agradeciendo a los equipos médicos por su esfuerzo para asegurar la atención y recuperación de los uniformados.
Asimismo, pidió al Gobierno Nacional que tome acciones urgentes para fortalecer la protección de los miembros de las fuerzas armadas y toda la comunidad, subrayando que la seguridad debe ser una prioridad a nivel nacional.
Puede interesarle
El juicio de Uribe.
Foto:
Francisco Javier Barrios Especial para la época de desde entonces