

Bogotá tiene más de dos habitantes que Medellín, pero la capital de Antioquia es una ciudad con el mayor número de personas desaparecidas en Colombia: Según la unidad de búsqueda de personas desaparecidas (UBPD), Equivalen a 4168.
La capital del país tiene un récord de 4024, En total, 132,877 personas atendidas por desaparecidas en el país. Estos números, Se recuperaron 3.405 cuerpos y 242 personas fueron encontradas vivas. Todos son números de UBPD.
En los últimos días, un ser anunció un contrato con el Ministerio de Paz y Derechos Humanos en Medellín, que tiene cuatro puntos básicos.
Gloria Araque, coordinadora del grupo de trabajo interno Antioquia de la ubpd, explicó que “Cuatro puntos están destinados a fortalecer las habilidades institucionales para ayudar a las familias a encontrar seres queridos.“
Leer también
Puntos de contrato
El primer punto es buscar Establecer canales de comunicación efectivos, como reuniones periódicas entre UPBD y el Ayuntamiento. En segundo lugar, la Secretaría proporciona información de UBPD en el campo de búsqueda, ubicación e identificación de personas dadas por la falta.
Araque explicó que esto que se refiere a la información “¿Qué unidades de la oficina del alcalde agregarían a la búsqueda? Que son profesionales responsables de energizar estas actividades. “
La comunidad realiza un acto conmemorativo en el Cementerio Universal de Medellín. Foto:Comunicación UBPD.
También habló sobre la coordinación de los datos del alcalde con otros sistemas de identificación, como Sisbén, y fue un ejemplo de articulación entre entidades. Es a través de los diversos pasos que puedes tener El proceso de organizar a una persona desaparecida.
“Subsecretado por los derechos humanos, responsable de la administración del cementerio, Página Ubica y, por lo tanto, proporciona espacio. Luego va a trabajar con la unidad del distrito, para que las víctimas presten atención, por ejemplo psicosocial, dijo.
Se utilizará la conexión de información entre entidades Solo busca personas desaparecidas en Medellín y Antioquiay también contactar a familiares u otro motor de búsqueda.
La comunidad realiza un acto conmemorativo en el Cementerio Universal de Medellín. Foto:Comunicación UBPD.
El coordinador también se refirió a artículos realizados con secretarías como la salud Muestreo de ADN que le permite acelerar la ubicación, Recuperación e identificación de cuerpos.
Diferentes puntos del contrato están estrechamente relacionados, por lo tanto El tercero enfatiza que las entidades están coordinadas en el desarrollo de actividades humanitarias, identificación, recuperación y unificación de personas vivasComo Araque mencionó.
El acceso a la búsqueda de desaparecido también puede sufrir documentación de personas desaparecidas, información de cementerios, puestos policiales e incluso diálogos con información, según Araque.
Leer también
Monumento hecho por gente
El cuarto y último punto del contrato repite el compromiso construir Souvenir ausente de la identidadEl lugar que Aqueque describió como “cuidado, comportamiento y adaptación”.
La memoria tendrá 300 nuevos ossarii Para el cuidado de cuerpos dignos de personas atendidas por la falta.
Algunas personas se reúnen en un acto simbólico que proporciona un monumento a la ausencia de identidad. Foto:Comunicación UBPD.
El coordinador describió esto como “Uno de los proyectos más importantes “UBPDPorque “beneficiará a los cuerpos que recuperamos en todo el antioquia y estamos esperando la identificación de sus familias”.
Lo explicó La declaración de varios organismos resultados de siete planes de búsqueda regionales, incluidos 107 municipios departamento.
La información oficial sobre UBPD indica que los osos garantizarán el comportamiento y la atención digna de los órganos identificados y los organismos no identificados no exigidos como parte del conflicto armado en Antioquia.
Los proyectos fueron participativos, realizados con el apoyo de los recursos de cooperación de la ONU, como se explicó Araque: “El Centro Memorial fue diseñado de manera participativa, con familias y buscando organizaciones (…) Ser representativo de lo que las familias esperan de entidades que se sientan reparadas. “
A su vez, los familiares sienten que “Sus seres queridos estarán en el lugar donde se renuncia la memoria y se restaura el derecho a un buen nombre.“
Leer también
Información de conexión
El acuerdo también ratifica la participación de un centro de enfoque penal integral, un laboratorio que tiene como objetivo facilitar la identificación de órganos de acuerdo con la medicina legal, que es para esta única entidad autorizada.
El equipo coopera con la ciencia forense en un enfoque forense integral para Medellín. Foto:Comunicación UBPD.
Después de hablar sobre este centro, Gloria Araque lo recordó Uno de los mayores desafíos de la unidad de búsqueda es la información incompleta.
Por eso Él llama a las víctimas o al motor de búsqueda para acercarse a la unidad para enviar una solicitud para buscar a un ser querido. Recuerde que la misión de UBPD es humanitaria y fuera de la corte, es decir, no establecen deberes, y los casos son confidenciales.
Si desea enviar una solicitud de búsqueda, puede comunicarse con UBPD en 316 282 3206 en Antioquia o 018000162226 en todo el país. También puede comunicarse con ellos para enviar e -mail Ciudades de servicio
Esteban mejía serrano
Escuela de periodismo multimedia
Otros mensajes:
Error Petro según Quintero. Foto: